Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

El referéndum frenó la suba

FA sobre combustibles: al apartarse de la regla «el gobierno asume el fracaso del sistema»

Varios dirigentes de la oposición volvieron a cargar contra la LUC y aseguran que «para no perder votos, el gobierno intenta poner un parche temporal a las subas».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La decisión del gobierno de no aumentar el precio de los combustibles por segunda vez consecutiva, levantó polémica en la oposición que atribuye la decisión al referéndum para anular 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC).

Sobre el mediodía de este este jueves, el Poder Ejecutivo decidió no variar el valor de los combustibles en noviembre, la misma decisión que adoptó en octubre, y de esta forma se apartó por segundo vez de la nueva referencia que definió para el ajuste de tarifas, que surge de la ley de urgente consideración (LUC)

Luego de conocida la decisión del gobierno, varios dirigentes del Frente Amplio (FA) se pronunciaron en las redes sociales señalando que al apartarse de la regla preestablecida –de que los precios al público evolucionen en línea con el PPI– las autoridades asumen el fracaso del sistema, y que se trata de una decisión política para evitar críticas de cara al referéndum sobre la LUC.

“El gobierno realmente está preocupado con el referéndum”, dijo el senador Mario Bergara, en referencia a la información que surgió en los últimos días de que podrían frenarse los ajustes hasta luego de la consulta popular. “Pero la gente no es tonta y no la van a engañar con estos artilugios oportunistas. Una muestra más de que la LUC tiene 135 artículos negativos y antipopulares”, expresó.

Pablo Ferreri, exsubsecretario de Economía, manifestó: “Si será malo el mecanismo establecido en la LUC: para defenderlo, la mejor estrategia es no aplicarlo para que no se vea que sus efectos son muy malos. Mal diseño, peor aplicación. Poco serio”.

También opinó el senador Charles Carrera: “Ya no hay dudas: la suba de los combustibles es por la LUC, que creó la paramétrica que permite que suba indiscriminadamente. Pero para no perder votos, el gobierno intenta poner un parche temporal a las subas, para luego volver a los aumentos. ¡Así no!”.

Mientras que la senadora Liliam Kechichian dijo que si “la LUC es buena” por qué “no la aplicarán en el tema de los combustibles”, y el diputado Gerardo Núñez sostuvo que la fórmula que surge de la LUC “es tan mala que el gobierno no la aplica para que la gente no se ponga en contra”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO