Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

«Femibrigada» solidaria ayuda a mejorar viviendas de mujeres en situación vulnerable

En muchos casos, se trata de mujeres que transitan situaciones de violencia de género y deben resolver su situación habitación para poder salir adelante.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La «Femibrigada» es una iniciativa solidaria que surgió desde la Intersocial Feminista y que tiene como objetivo apoyar a mujeres que necesitan mejorar las condiciones de su vivienda y no cuentan con los medios para hacerlo. En muchos casos, se trata de mujeres que transitan situaciones de violencia de género y deben resolver su situación habitación para poder salir adelante.

El sábado 31 la Femibrigada realizó su primera salida junto a la Brigada Agustín Pedrosa del SUNCA y se intervino en 4 viviendas realizando tareas varias de construcción. Todos los sábados se juntan a las 07.00 en la sede del sindicato y desde allí parten hacia el lugar donde se desarrollará la jornada de trabajo.

Caras y Caretas Portal dialogó con una de las mujeres que integra esta brigada, Estela Escobar, quien nos contó detalles sobre esta experiencia que resumió como «mujeres apoyando a mujeres para transformar realidades, y sin excluir a nadie». «La idea nace desde las compañeras de la Intersocial Feminista ya que el tema de la vivienda, junto al factor económico, suele ser uno de los obstáculos principales que tienen las mujeres a la hora de tomar decisiones».

Escobar contó que actualmente la Femibrigada se encuentra trabajando en cinco intervenciones, dos de ellas vinculadas a situaciones de violencia doméstica, otra se trata de un trabajador en situación de discapacidad que fue víctima de un hecho violento, la ampliación de una vivienda en la que habitan cuatrillizos y  un cambio de techo para una madre y abuela que está a cargo de los y las menores. Los barrios en los que están ubicadas estas viviendas son Manga, Flor de Maroñas y Casavalle.

Con respecto a la dinámica de acción, Escobar explicó que están llegando muchas solicitudes de ayuda y que desde la organización se busca priorizar aquellas situaciones más urgentes.»Lo primero que hacemos es ir a lugar y ver que trabajo hay que hacer y con que materiales cuentan, ya que nosotras ponemos solo la mano de obra».

Consultada sobre la experiencia de construir junto a la brigada Agustín Pedrosa del SUNCA, Escobar valoró la posibilidad de adquirir conocimiento y lo definió como «transitar juntos el camino de la solidaridad». Para la trabajadora representa «un nexo entre el mundo de varones y un mundo en movimiento de mujeres que muchas veces se cuestionan desde ambos lados . Que se logre acortar la distancia le hace mucho bien a la sociedad. Esto también le aporta al crecimiento y madurez del Sunca, un gremio de varones que viene rompiendo estigmas y recibió la propuesta de participación de las feministas con madurez y apertura», concluyó.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO