Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | LUC |

Nacionales

Fucvam rechazó ley de urgente consideración de Lacalle Pou

En un comunicado la cooperativa asegura que “la clase dominante” propone el proyecto “en detrimento del resto de la sociedad”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) emitió un comunicado para expresar su opinión sobre la ley de urgente consideración presentada por el presidente electo, Luis Lacalle Pou

Fucvam expresó que el conjunto de medidas propuestas en el anteproyecto es «la expresión viva y organizada de la clase dominante en defensa de sus intereses y en detrimento del resto de la sociedad».

«Lo primero a destacar es que esta ley que se propone al Parlamento no es una casualidad inspirada en la genialidad de los legisladores ‘multicolores’, como se hacen llamar. Esta ley es la expresión de los sectores poderosos de nuestro país», continúa la declaración de la federación.

Además, manifestaron que esta ley de urgente consideración «es un compendio de medidas, propuestas y modificaciones que están lejos de ser una alternativa novedosa». «Repite medidas, alternativas y modelos que ya han sido impulsados en nuestro país (reflotando viejas aspiraciones de gobiernos que siempre han defendido a los poderosos), o de iluminados y expertos internacionales, lacayos de un sistema opresor y al servicio de la perpetuación del orden establecido».

Fucvam manifestó que a partir de las modificaciones a la ley de alquileres surge «una situación de total debilidad frente al propietario, que contará con una herramienta represora y retrógrada como lo es el desalojo inmediato».

«Todas las viviendas de nuestro país se transformarán en un cuarto de pensión, en donde el propietario inescrupuloso coloca un candado en la puerta sacando las cosas del inquilino a la calle, sin que medie ninguna explicación. La propiedad privada por encima del derecho a la vivienda, a una vida digna y al derecho al desarrollo personal y familiar de quienes no tienen otra alternativa que alquilar», agrega el comunicado.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO