Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sin categoría |

No salió bien

Gas Sayago: «Acá hay un tema político», dijo Casaravilla

El ex presidente de UTE dijo que el Lava Jato fue “el hecho” que hizo que Gas Sayago fracasara.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ex presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, declaró este jueves como indagado en la denuncia por irregularidades en la frustrada planta regasificadora de Gas Sayago, una empresa privada creada con fondos estatales para desarrollar en Uruguay el gas como energía alternativa.

El martes 26 concurrirán a la sede judicial el exdirector nacional de Energía, Ramón Méndez y el vicepresidente de UTE, César Briozzo.

También para la semana próxima declararán el ex presidente de Ancap, Raúl Sendic y la ex gerenta general de Gas Sayago, Marta Jara.

A la salida del juzgado, Casaravilla dijo en rueda de prensa que su declaración ante el magistrado fue larga “porque se explicó toda la transformación de la matriz eléctrica de Uruguay”. “Ver la regasificadora sin analizar el contexto no alcanza”, aseguró.

“En Uruguay hicimos un cambio revolucionario en la matriz energética, por acuerdo partidario, que está dando frutos importantes”, remarcó.

De todas formas Casaravilla reconoció que el emprendimiento de Gas Sayago “no nos ha salido bien”, y agregó: “acá hay un tema político, hay que reconocerlo”.

“Alguien identificó que en esto hay algunas dudas y venimos a explicar”, dijo el ex jerarca, que destacó la coincidencia de haber declarado como indagado el mismo día en que se celebra un nuevo aniversario de UTE.

Casaravilla señaló que “en las experiencias anteriores a este último intento (por Gas Sayago), por lo bajo se perdieron 200 millones de dólares”.

“En el 2017 cuando fuimos al Parlamento a explicar todos esto, los técnicos explicaron la importancia de tener gas, para tener más ahorros aún. El proceso no dio resultado pero eso no quiere decir que el gas no sea bueno para la matriz energética”, apuntó.

Consultado entonces por qué fracasó Gas Sayago, Casaravilla respondió: “el hecho que hizo que esto fracasara fue el Lava Jato en Sudamérica. Arrastró a una empresa que contrató la empresa que nosotros habíamos contratado para que hiciera la regasificadora”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO