Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Servicios públicos

Gobierno confirmó aumento general en las tarifas públicas

El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, anunció este miércoles -en conferencia de prensa- que los ajustes regirán a partir del 1º de enero.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Poder Ejecutivo definió un aumento general en las tarifas públicas a partir del 1º de enero, según anunció este miércoles, el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri. La decisión implica un incremento en todos los servicios: Antel y OSE aumentarán un 6,5% y UTE aumentará un 3.2%. También existirá un aumento de los combustibles: la nafta un 9.8% y el gasoil un 4.8%. En conferencia de prensa, Ferreri dijo que los incrementos serán diferenciales en cada empresa, en atención de su realidad. “Los ajustes corresponden a las variables esperadas para el año 2018 respecto a expectativas de inflación, evolución de salarios, tipo de cambio y precio de barril de petróleo”, expresó Ferreri. El ajuste fue definido tras una reunión de los ministros referentes en cada empresa pública con el presidente Tabaré Vázquez. Allí se presentaron los datos del proceso de trabajo que se realizó con las empresas públicas (Ancap, Antel, OSE y UTE) en relación al precio de las tarifas, y se definió el porcentaje de incremento en cada servicio. Por ejemplo, en el caso de Antel y OSE los ajustes serán por inflación, al tiempo que en UTE será por debajo de la inflación, debido a la transformación de la matriz energética, que permitió reducir los costos de producción. En el caso de Ancap, se tuvo en cuenta el aumento en el precio del barril de petróleo de los últimos meses. La estimación de Ancap es que ese aumento implicó que la importación de petróleo en pesos estuvo un 30% por encima del precio fijado en la actual paramétrica. Asimismo, Ferreri dijo que el aumento diferencial entre nafta y gasoil procura “continuar protegiendo al Uruguay productivo”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO