El gobierno espera concretar un proyecto para incorporar 100 ómnibus eléctricos y se trabaja con el sector financiero para que aproveche la oportunidad de nuevos modelos de negocio, afirmó la ministra de Industria y Energía, Carolina Cosse, tras la apertura del Foro de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que se realiza en Montevideo hasta el 27 de julio, en el hotel Radisson Montevideo. Es la primera vez que este evento, que convoca a representantes de la industria automotriz y de filiales del Automóvil Club de más de 100 países, se realiza en América Latina. Cosse participó del acto de apertura y del primer salón de movilidad eléctrica de ciudades inteligentes. En su presentación, resaltó los avances del país en la última década respecto de nuevas tecnologías, eficiencia energética, desarrollo de nuevos servicios y cambios estructurales para facilitar los negocios y la inversión extranjera.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Destacó que la industria automotriz emplea a unos ocho millones de personas en el mundo, con una producción de más de 74 millones de vehículos al año. En cuanto al transporte eléctrico, indicó que en 2016 el stock mundial de autos de ese tipo superó los dos millones de unidades y que está previsto que alcance entre nueve y 20 millones en 2020. Añadió que el costo de las baterías disminuyó notoriamente en los últimos 10 años, al tiempo que aumentó la capacidad de almacenamiento de energía. En referencia al transporte eléctrico en Uruguay, valoró que hay avances incipientes pero notorios. Mencionó la Ruta Verde, trayecto vial desde Colonia hasta Punta del Este, donde se establecieron seis puntos de recarga gratuitos. También apuntó que el Ministerio de Industria, con otras dependencias estatales y apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, generará proyectos piloto para fomentar el uso de más unidades eléctricas.