Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
pandemia |

entienden necesario cesar presencialidad en la educación

Guiad propone disminuir movilidad al mínimo

El grupo de especialistas entiende que las medidas adoptadas no frenarán el aumento de casos de covid-19.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

 

Sostienen la necesidad de manifestar su alarma por “la situación que atraviesa nuestro país en relación a la pandemia”.

Por esta razón dieron a conocer un documento en el que analizan la situación y sus perspectivas.

Afirman que confluyen tres elementos que “determinan un escenario muy preocupante”. Estos son: la cantidad de casos reportados diariamente que no permite la contención a través del rastreo y aislamiento. En segundo lugar, durante las últimas semanas se ha consolidado un aumento acelerado e incesante de internaciones en todo el sistema asistencial y en particular de pacientes críticos en cuidados intensivos. Finalmente, se suma la posibilidad de ingreso, principalmente desde Brasil, de variantes más transmisibles y eventualmente más virulentas”.

Los tres “generan una dinámica de avance de la enfermedad que en el corto plazo no parece reversible mediante el plan de vacunación”.

Sin un cambio, sostienen, “continuaremos siendo testigos del aumento de muertes evitables y del deterioro social y económico que produce el avance de la enfermedad”.

“De avanzar por este camino, el riesgo de saturación del sistema de salud es extremadamente alto, una situación que de consolidarse, demandará la adopción de medidas de contención aún mayores, que tendrán entonces costos socioeconómicos más elevados y menor efectividad”, advierten.

Para el grupo las medidas “no lograrán enlentecer el avance del virus en lo inmediato, ni paliar la penuria económica que enfrentan hogares y negocios”.

Consideran necesario “la instrumentación urgente de medidas que contribuyan a disminuir la movilidad de la mayor parte de la población al mínimo posible”.

“El Estado, las empresas y las organizaciones deben habilitar los recursos necesarios para que las actividades que deben ser presenciales sean lo más seguras posible”, agrega.

Presencialidad

Para el Guiad se debería considerar el “cese de la actividad presencial en el sistema educativo y reducir al mínimo la atención a la salud”.

Subrayan que el papel del Estado “es insustituible en este momento para que la población no se vea obligada a elegir entre salud e ingresos”.

Precisan que ninguna de las medidas con la capacidad de frenar el avance “pueden ser instrumentadas sin un apoyo logístico y financiero del Estado”.

Tras advertir los costos económicos, sostienen que se “debe considerar seriamente el aumento de la inversión social como estrategia de contención de la pandemia, incluso para evitar que su costo sea aún mayor”.

Texto completo del informe del Guiad

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO