Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Más partido y buen dinero

Histórico: AUF aprobó la Copa Uruguay con un premio de 100.000 dólares para el campeón

El torneo se jugará de junio a noviembre, con equipos de primera y segunda división, primera división amateur, división “D” y OFI.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este miércoles se vivió una jornada histórica en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El Consejo de Fútbol Profesional  votó por unanimidad la reglamentación para la realización de la Copa Uruguay.

En la sesión, los 28 clubes presentes (16 de primera división y 12 del ascenso) aprobaron el mismo con un solo asterisco que se debe cumplir para que la competición se desarrolle y donde entra a pesar la Mutual de Jugadores.

Los clubes profesionales pretenden que el gremio de los jugadores apruebe que los equipos profesionales puedan incluir a juveniles y no computen dentro de las pautas del estatuto del jugador, donde si llegan a cinco partidos le deban realizar contrato. Es un tema que parece estar bastante encaminado para que sea una realidad.

La Copa AUF Uruguay se jugará mediante sistema de eliminación de llave. El ganador de la serie (compuesta siempre por dos clubes) avanza a la siguiente fase, y, el perdedor de la serie, queda eliminado.

Dicha competición, estará compuesta por una fase preliminar (eventual), primera fase, segunda fase, tercera fase, octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.

La Fase Preliminar es eventual dependiendo de la cantidad de clubes participantes; se llevará a cabo si son más de 48. Esto se debe a que la participación no es obligatoria para los clubes del ámbito amateur. Dicha fase se jugaría en las semanas del 15/6 y 22/6.

En las series de la primera fase se disputará un partido único, y estará compuesta por ocho jornadas de tres partidos que se planifica jugar en las semanas, del 6/7, 13/7 y 20/7.

La segunda fase estará integrada por los veinticuatro equipos que resultaron ganadores de sus respectivas series en la Primera Fase. En esta nueva etapa, también se definirán mediante un solo partido, estando compuesta por cuatro jornadas de tres partidos que se llevaran a cabo en las semanas del 27/7 y 3/8.

La tercera fase estará conformada por 32 equipos. Los doce clasificados de la Segunda Fase; los dieciséis equipos integrantes de Primera División Profesional, el equipo descendido de Primera División Profesional en la temporada anterior mejor ubicado en la Tabla del Descenso; el Campeón de Primera División Amateur en la temporada anterior; el Campeón y el Vice Campeón de la Copa de Clubes Campeones de OFI. en su divisional A de la temporada anterior.

Esta serie también se disputará a partido único, y estará compuesta por cuatro jornadas de cuatro partidos que se planifican disputarse entre las semanas del 10/8, 17/8 y 31/8.

Los ganadores de cada serie de la tercera fase clasificarán a octavos de final; estos partidos se jugarán entre las semanas del 7/9, 21/9 y 28/9.

Quienes ganen, calificarán a cuartos de final; las fechas de disputa serán entre las semanas del 5/10 y 12/10, mientras que los ganadores clarificarán a las semifinales; esta instancia contará con la disputa de partidos de ida y vuelta, en cuatro jornadas de un partido, que irán entre las semanas del 19/10, 26/10 y 2/11.

Los ganadores de cada semifinal clasificarán a la final, siendo que la misma será disputada en un partido único, y cuyo ganador será el Campeón de la Copa Uruguay; este último partido se disputará entre el 9 y 13/11 aproximadamente.

El campeón de esta primera edición a la que se considera “experimental” se llevará un premio de 100 mil dólares, no habiendo en juego clasificaciones a copas internacionales.,

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO