Un hombre fue condenado en las últimas horas por amenazar al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, mediante un comentario publicado en redes sociales.
Finalmente en las últimas horas la Justicia formalizó a un hombre de 25 años que en Facebook preguntó por un «francotirador» en coincidencia con la visita del presidente Luis Lacalle Pou al departamento de Paysandú.
El diario El Telégrafo de la capital sanducera publicó que fue la Policía que presentó la denuncia ante la fiscal de 4º turno, Cecilia Irogoyen al entender que se trataba de una amenaza al primer mandatario.
Los investigadores hallaron el posteo y luego de analizar los perfiles en redes sociales del individuo, decidieron que había que tomar «con seriedad» la amenaza.
La fiscal Irigoyen explicó que la Unidad de Investigaciones hace un relevamiento diario de Twitter, Facebook y otras redes.
Atenta a los hechos, la fiscal solicitó la detención del joven, quien fue formalizado por la juez Gabriela Aspiroz en juicio abreviado.
Irigoyen dijo que tanto ella como la jueza entendieron que «había una proposición de atentado contra la vida del Presidente» que «suena un poco fuerte» pero está establecida en el artículo 146 del Código Penal.
También -agregó- hubo «una incitación a través de un medio masivo de comunicación promoviendo a una suerte de desprecio u odio hacia determinadas personas que está en el artículo 149 bis del Código Penal”.
Finalmente, la jueza Azpiroz lo condenó a tres meses de prisión, que se cumplirán en régimen de libertad vigilada, sujeta al cumplimiento de las siguientes condiciones y obligaciones:
“Fijar domicilio y no mudarse del mismo sin previo aviso, presentación ante la seccional policial de su domicilio una vez a la semana, sujeción a programa de apoyo y vigilancia de Oficina se Supervisión de Libertad Asistida (Osla), prohibición de efectuar cualquier tipo de comentario a través de redes sociales, de índole político, o que refieran a las actividades del presidente de la República, su integridad personal, o el cumplimiento de su función, la prohibición de cualquier tipo de comunicación y o acercamiento al presidente, en un radio de 200 metros, y la prohibición de salir del país, todas las medidas por el plazo de los tres meses”.