Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Otra chance

¿La tercera será la vencida para Uruguay?

Uruguay buscará su primera Copa del Mundo Sub-20 luego de perder las finales en Malasia 1997 y Turquía 2013.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Que Uruguay se merece levantar una Copa del Mundo Sub-20 no hay ninguna duda. La celeste ha sido protagonista de este torneo de la FIFA desde sus comienzos en 1977.

Uruguay logró a través de la historia tres cuartos puestos (Túnez 1977, Nigeria 1999 y Corea 2017), un tercer puesto (Japón 1979) y dos vicecampeonatos mundiales (Malasia 1997 y Turquía 2013).

Este domingo Uruguay tendrá una nueva chance de levantar la Copa del Mundo Sub-20 cuando enfrente a Italia en La Plata a partir de la hora 18.

Los celestes, que vencieron a Israel en semifinales por 1-0 con gol de Anderson Duarte, dejaron por el camino previamente a Gambia en octavos (1-0) y a Estados Unidos en cuartos (2-0). En fase de grupos, en tanto, vencieron a Irak (4-0) y Túnez (1-0), y perdieron con Inglaterra (3-2), avanzando como segundos.

De esta manera, buscarán poder ser campeones de un campeonato mundial a nivel de sub-20 por primera vez, ya que las dos veces anteriores los celestes se quedaron muy cerca, tanto en 1997 como en 2013.

Malasia 1997 fue la primera vez que Uruguay pisó una final de un Mundial sub-20. Ese equipo, dirigido técnicamente por Víctor Púa, llegó a la cita mundialista luego de ser cuarto en el Sudamericano de ese año con figuras del calibre de Marcelo Zalayeta, Nicolás Olivera, Gustavo Munúa, Pablo García, Alejandro Lembo entre otros.

En la gran final de Malasia, los celestes no pudieron con Argentina, que se terminó imponiendo por 2 a 1, luego de que los celestes lograran adelantarse en el marcador con un tanto de Pablo García.

La otra cita con la historia, que tampoco se pudo concretar, fue en la edición de Turquía 2013. Ese equipo, comandado en la dirección técnica por Juan Verzeri, había conseguido el tercer puesto en el Sudamericano y llegaba con muchas expectativas al Mundial, las cuales estuvieron a once pasos de concretarse.

Allí esperaba una de las candidatas: Francia. Esa selección contaba con algunos jugadores que posteriormente fueron campeones del mundo en mayores en Rusia 2018: Paul Pogba, Samuel Umtiti, Alphonse Areola o Florian Thauvin. Uruguay contaba con jugadores de la talla de Giorgian de Arrascaaeta, Nicolás "Diente" López, Sebastián Cristóforo entre otros. Tras el 0-0 en los 120 minutos de fútbol, los franceses se llevaron el título gracias al 4-1 en la pena máxima.

La de mañana será otra historia. Igual de difícil que las anteriores, pero quizás la tercera sea la vencida.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO