Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
coronavirus | pandemia |

CERRANDO PERILLAS

Anuncios del presidente Lacalle: cierres de bares luego de medianoche y vuelta al teletrabajo

Según lo manifestó el presidente junto al GACH, no se volverá a la zona verde por la que transitó durante los primeros siete meses de pandemia, sino que el objetivo es no llegar a fin de año a la zona naranja, antesala de la zona roja, la de máximo riesgo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente Lacalle habló en conferencia junto a los integrantes del GACH, Henri Cohen, Rafael Radi   y Fernando Paganini.

En primer lugar habló Radi, referente de los 55 referentes del GACH y luego Paganini, los que  alertaron que luego de estar en seis meses en zona verde, a un acelerado crecimiento exponencial, duplicando en 15 los casos positivos a partir del 5 de noviembre para la zona amarilla con riesgo de llegar a fin de año a los trescientos casos, ingresando en la zona naranja.

El presidente Lacalle advirtió sobre la circulación comunitaria y ya no se planteó como objetivo reingresar a los niveles de contagio de meses atrás, pero sí evitar que los contagios se disparen. Expresó que hablando con Radi coincidieron en que si no se hubieran tomado las medidas que se inauguraron en marzo, estaríamos en el orden de los cien mil casos y los tres mil muertes. Poniendo el énfasis en el uruguayismo y la inveterada costumbre de desafiar las estadísticas le puso entusiamo a la tarea de contención que tenemos por delante.

Entre las medidas concretas que se anunció será el teletrabajo en oficinas públicas, la cancelación de deportes en ámbitos cerrados, el cierre de bares, restaurantes y afines a partir de las 12 horas. Al mismo tiempo, controlar el transporte y el aforo del transporte colectivo.

Se van a fiscalizar las fiestas con los gobiernos departamentales y se impondrán multas de 2 U.R. por persona presente.

Se recomienda a los privados el teletrabajo, advirtiendo que aquellos lugares que no cumplan los protocolos serán multados. Se reafirma la prohibición de aglomeraciones y sí se estimulan las actividades al aire libre.

La evaluación de este combo de medidas se hará el 18 de diciembre y allí se verá como proseguir. Pero reafirmó que el objetivo principal no es volver a niveles anteriores de contagio sino el de «evitar que la segunda ola de la pandemia nos arrase».

Por último, Lacalle apeló «a la doncucta de los uruguayos que ha sorprendido al mundo»,agregando que no es solo la salud de los uruguayos está en juego sino también su trabajo, culminando que «si tomamos medidas mas extremas, habrá más presión sobreel sistema salud y más presión sobre la economía».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO