Prosigue la tendencia a la extensión de la pandemia, los casos activos llegan a 3.425 y los fallecimientos en la jornada fueron tres, al tiempo que los 19 departamentos están afectados.
-
- Pese a la declarada intención de incrementar el número de hisopados, en la jornada descendieron a 4.875, bajando también los positivos detectados (332) y el porcentaje de los mismos (6,8%); a su vez acontecieron tres nuevos fallecimientos y la cifra de casos activos alcanzó los 3.341
- Exactamente a nueve meses de aquél 13 de marzo en el que se detectaran los primeros cuatro casos de Covid-19, en el día de hoy, de manera abrupta los casos fueron 533 elevando al 8% el porcentaje de positivos en los hisopados realizados; la cifra de pacientes cursando la enfermedad hoy es de 3.258
- El día viernes la Mesa Política del FA emitió un comunicado en el que se trazan las grandes líneas de acción de la coalición en el ámbito de la Comisión de Expertos en Seguridad Social, a través de sus representantes en la misma
- En la jornada disminuyó en un punto porcentual el número de casos detectados, ubicándose en el 5%, aumentando el número de casos activos a 2.934
- En un anexo del informe del Sinae se detallan los lugares dónde se produjeron los contagios, así como el número de afectados en cada uno de ellos
- La fotografía de casos detectados en la jornada no tiene variaciones respecto a la del día anterior, llegando a 2.818 el número de casos activos
- Tanto en términos absolutos como relativos, la jornada de hoy configuró un nuevo récord, pasando el listón del 6% (6,1%) y también es un récord la cantidad de casos activos (2.650) y los 33 pacientes internados en CTI
- El ex secretario de Presidencia y actual fiscal de gobierno, Miguel Toma, fue separado de su cargo y sometido a sumario por presuntas irregularidades detectadas en viajes oficiales al exterior.
- El porcentaje de casos positivos detectados en la jornada de hoy representa el 4,7% de los hisopados realizados, luego de dos jornadas en las que el porcentaje superó el 5%.