Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
coronavirus |

El confinamiento no sería sostenible

Lacalle Pou reconoce preocupación por los rebrotes de Covid-19

Declaraciones del mandatario luego de actos por aniversario de la Jura de la Constitución

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Esta mañana el presidente Luis Lacalle Pou participó en el acto donde se colocó una ofrenda floral al pie del Obelisco a los Constituyentes de 1830, una actividad realizada con motivo de un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución.

En la actividad, el mandatario estuvo acompañado, entre otros, por Beatriz Argimón, Javier García, Jorge Larrañaga, Irene Moreira, Luis Alberto Heber y Pablo Bartol, con quien depositó la ofrenda.

Al concluir la actividad el presidente, consultado por varios medios de prensa a propósito de las nuevas informaciones sobre brotes del Covid-19 expresó: «hay preocupación (…) no es menor dónde se generaron los brotes. Fíjense que no es el único país donde los rebrotes se generan en centros de salud y ahí es que se propagan. Hay que ser muy cuidadosos con la frontera, como lo tratamos de ser, y ahora muy específicamente en los centros de salud».

Al ser consultado sobre el comportamiento que ha ido manifestando la población respecto al reconocimiento y cumplimiento efectivo de las medidas dispuestas, el mandatario expresó: «no me animo a decir que ha habido un relajamiento de la población porque sería muy injusto, al revés, yo creo que la gran mayoría de los uruguayos siguen cumpliendo con los protocolos (…) hay que apretar más esa conducta, ser solidarios y cuidarnos de esos focos».

Para el presidente, la situación que se observa en las zonas metropolitanas del país, suelen tener mayor complejidad que las observables en el interior del país y agregó: «si cuidamos, detectamos y actuamos y si los uruguayos siguen siendo responsables, (..) por favor cada uno apriete las marcas, si hacemos eso no hay necesidad de volver atrás (…) Estamos bien, hemos abierto actividades, hemos abierto deporte, vamos a ir abriendo actividades culturales, siempre y cuando exista el cuidado, sino tenemos que dar un poquito marcha atrás».

Durante sus declaraciones, el máximo representante del Ejecutivo, reconoció la preocupación existente en el gobierno por los casos de rebrotes aparecidos, razón por la cual exhortó a ser más cuidadosos.

Se refirió, además, a los problemas que acarrea la concentración de personas en los ómnibus durante los horarios picos, en tal sentido, aseveró que se estudiarían posibles medidas desde el Ejecutivo para que, durante esas horas picos, no se produzcan las aglomeraciones que vienen observándose.

En sus valoraciones, Lacalle Pou insistió en que, si se continúan extremando los cuidados, no habría motivos para dar marcha atrás en la apertura realizada.

Tal y como ha expresado, desde el comienzo de la declaración de emergencia sanitaria, el presidente ratificó su oposición al confinamiento ya que, según afirmó, “no sería sostenible la vida de los uruguayos”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO