Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like natación artística | Dennis González |

Rompiendo estereotipos

Natación artística: Dennis González, primer nadador masculino en subir al podio en un mundial

Con apenas 21 años, Dennis González, se convirtió en el primer hombre en subir al podio en una final por equipos de un Mundial de natación artística.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La selección española de natación artística volvió a subir al podio en los Mundiales de Singapur con una medalla de bronce en la rutina libre por equipos. Pero el verdadero símbolo de esta hazaña fue Dennis González, el primer hombre en ganar una medalla mundial en una competencia por equipos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WorldAquatics/status/1946978688999854207?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1946978688999854207%7Ctwgr%5E756b971bbe230f5e3bd57bc7e7fb04c5a41aec21%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elmundo.es%2Fdeportes%2Fmas-deporte%2F2025%2F07%2F20%2F687d227dfdddff7a758b4594.html&partner=&hide_thread=false

Con 21 años, el joven nadador barcelonés fue una de las ocho figuras que compusieron la innovadora coreografía titulada La locura, una apuesta arriesgada que reflejó el nuevo espíritu del equipo nacional de España bajo la dirección de la entrenadora Andrea Fuentes. Junto a Cristina Arámbula, Txell Ferré, Marina García, Alisa Ozhogina, Paula Ramírez, Sara Saldaña e Iris Tió, González demostró que la natación artística puede ser también un terreno de igualdad, creatividad y ruptura de estereotipos.

Pese a que el equipo español aspiraba a mejorar el segundo puesto alcanzado en la fase preliminar, una marca base penalizó el penúltimo elemento del montaje y limitó la puntuación final a 321,1328 puntos. China, con una ejecución impecable, se llevó el oro con 348,4779, mientras que Japón alcanzó la plata con 334,7232.

Aun así, el bronce obtenido marca un regreso para España, que no lograba una medalla mundialista en esta categoría desde hacía 12 años, y consolida la evolución de la disciplina tras los cambios impulsados por Fuentes. La entrenadora ha devuelto al equipo la audacia y el sello artístico que lo distinguieron durante años.

El cambio ya está en marcha

Pero sobre todo, la presencia de González simboliza un punto de inflexión. Desde que la World Aquatics autorizó oficialmente en 2024 la participación de hasta dos nadadores masculinos por equipo, muy pocas delegaciones se animaron a integrar varones en sus filas. En esta final, sólo Chile, Grecia y México, además de España, se atrevieron a hacerlo. De todos ellos, fue el conjunto español el único que subió al podio.

González ya había hecho historia semanas atrás, cuando se coronó campeón de Europa en Funchal. Hoy, su nombre se suma al del pionero Pau Ribes como referentes del camino que empieza a abrirse para los hombres en la natación artística. Su participación aporta técnica y sincronización, también una declaración de principios, la belleza, la expresión y la excelencia en el agua no entienden de género.

En un deporte que durante décadas fue exclusivo para mujeres, la figura de Dennis González confirma que el cambio ya está en marcha.

Dejá tu comentario