Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Editorial

Los colorados atrapados en el lado oscuro de los blancos

Por Enrique Ortega Salinas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Me puse del lado de los negros, y me derrotaron.

Me puse del lado de los campesinos , y me derrotaron.

Me puse del lado de los obreros, y me derrotaron.

Me puse del lado de los pobres, y me derrotaron.

Me puse del lado de los perseguidos, y me derrotaron.

Me puse del lado de los discriminados, y me derrotaron.

Me puse del lado de los débiles, y me derrotaron.

Pero nunca me puse del lado de los que me vencieron.

Esa es mi victoria.

Darcy Ribeiro – Antropólogo, político, escritor y sociólogo brasileño.

 

Colorados

Los colorados se dicen batllistas; pero permitieron que Sanguinetti herrerizara al Partido Colorado y lo convirtiera en un simple cortesano de Luis Lacalle Pou.

Un verdadero batllista no permitiría jamás que mediante la LUC se intente demoler Antel y se beneficie directa e indirectamente a sus competidoras privadas.

Según un estudio de la consultora Equipos, la implementación de la portabilidad numérica hará que nuestra empresa telefónica pierda 11% del mercado. ¿A cambio de qué? De nada. De la tajada que nos quitarán, 7% irá para Movistar y 4% para Claro. Movistar es la empresa para la cual trabajó Mercedes Aramendía, ahora presidente de la Ursec, mientras que el actual presidente de Antel, ingeniero Gabriel Gurméndez, trabajó para una de las empresas de Carlos Slim, a quien pertenece Claro. Cuando ambos jerarcas blancos finalicen sus gestiones públicas, seguramente, estas dos empresas tendrán las puertas abiertas para contratarlos como reconocimiento a los grandes favores que les están haciendo.

No olvidemos la decisión de Mercedes Aramendía de regalar 6.500.000 dólares a las telefónicas privadas al rebajar drásticamente lo que deben pagar por el uso de redes ajenas, lo que perjudica directamente a Antel. No olvidemos la oposición de Gabriel Gurméndez a que Antel continúe ofreciendo contenidos, con lo cual elimina, para beneficio de Movistar y Claro, al principal competidor en oferta de películas mediante una plataforma que las haría accesibles mediante el celular.

Es lamentable no ver a los supuestos batllistas defendiendo a una empresa pública ejemplar; la empresa que nos trajo la fibra óptica, el cable submarino, el Data Center, el plan Universal Hogares, el vilipendiado Antel Arena, el Plan Ceibal, el Plan Ybirapitá, la educación a distancia, el teletrabajo y hasta la telemedicina. No fueron las empresas privadas que trajeron tales avances y beneficios. Si permitimos que el herrerismo y la LUC continúen su marcha neoliberal, tendremos que olvidarnos de los múltiples aportes de Antel a la cultura y al deporte.

Los pocos colorados que quedan en el partido de José Batlle y Ordóñez han elegido un bando, una causa, y es una causa que nada tiene que ver con los intereses populares, sino con los intereses de empresas extranjeras.

 

Blancos

Los blancos (por lo menos la facción dominante en el Partido Nacional) se dicen herreristas; pero a Luis Alberto de Herrera (aun cuando reconocía la solidez de las instituciones republicanas estadounidenses y la estatura política de personajes como Thomas Jefferson, Benjamín Franklin o George Washington) nunca le tembló la voz para repudiar la invasión de “republiquetas bananeras del patio trasero” por parte del mismo imperio ante el cual se postran los actuales dirigentes de su  partido.

Entre los poderosos y los otros, los herreristas no dejan lugar a dudas sobre sus preferencias.

Condenan a Nicaragua, Cuba y Venezuela; pero cierran la boca con respecto a China porque están intentando firmar un TLC con el gigante asiático. Lo económico por encima de lo correcto.

Si el diario El País es la Biblia de los blancos, los mandamientos son: combatir a los sindicatos, estar siempre a favor de los patrones y jamás del lado de los trabajadores, apoyar regímenes de derecha y subordinarse a los dictados de la Casa Blanca, apoyar o justificar golpes de Estado donde gobierne la izquierda, desmerecer el concepto de solidaridad y condenar las expresiones populares.

En las rondas de salarios, en el 85% de las mesas el Poder Ejecutivo votó la propuesta de los empresarios para la política salarial.

La LUC otorga un poder supremo al arrendador y trata al arrendatario como un vulgar delincuente, cosa que el diputado colorado Gustavo Zubía expresó recientemente con total claridad en el programa “Desayunos informales”.

Solo por dar un ejemplo de la mentalidad del herrerismo, veamos el desalojo exprés para arrendatarios sin garantía. La LUC los deja en una situación de extrema vulnerabilidad. Antes (cuando regía el decreto-ley 14.219) el buen pagador tenía un plazo de desalojo de un año y el mal pagador de 20 días hábiles. Ahora, el plazo para el buen pagador es 30 días y para el mal pagador de 6 días hábiles, limitándose la prórroga de lanzamiento aun cuando el arrendatario haya cumplido.

Coincido en que también debemos contemplar la situación del arrendador; pero estos nuevos plazos, establecidos en plena crisis económica y sanitaria, son de una crueldad increíble.

Mienten al decir que la gente conocía el contenido de la LUC desde la campaña electoral. Mienten al decir que pretendemos derogar los artículos que establecen la posibilidad de arrendar sin garantía. Mienten Álvaro Delgado y Beatriz Argimón al decir que pretendemos derogar los artículos que reducen los plazos de adopción. Mienten al decir que al derogarse 135 artículos de la LUC tendremos que liberar a un ejército de delincuentes de alta peligrosidad.

Lo increíble es que aún hay uruguayos que creen sus mentiras.

Con su ley (que en realidad no es una, sino centenares de leyes que abarcan temas que nada tienen que ver entre sí) también imponen la desinclusión financiera. La LUC favorece las evasiones fiscales y el lavado de activos.

Por otra parte, y con los artículos 215 y 219, se elimina la obligatoriedad de pago de salario por medio electrónico.  La idea es que el empleador y el trabajador acuerden la forma de pago (medios electrónicos o efectivo) al comienzo del convenio laboral con vigencia por un año con prórroga automática salvo nuevo acuerdo.

Farsa absoluta.

En un caso sí y en todos los demás también, será el empleador quien decida cómo pagar, y si el aspirante a empleado está en desacuerdo, tendrá que buscar trabajo en otra parte. ¿No podrían, por lo menos, dejar de tomarnos el pelo? La LUC favorece la precarización de los vínculos laborales y la evasión de contribuciones a la seguridad social.

Al levantar las limitaciones al uso de efectivo dispuestas en la Ley de Inclusión Financiera, la LUC favorece el lavado de activos.

¿Será posible que ningún periodista de los principales medios de desinformación del Uruguay sea capaz de preguntar al presidente cuál es su interés en facilitar la tarea a quienes lavan dinero?

 

Ellas

Mientras sigo esperando que Patricia Madrid (¿pueden creer que me cae bien?) escriba un libro sobre Germán Cardozo, ya que escribió un libro sobre el título de Raúl Sendic, no puedo dejar de recordar a la ministra de Economía cuando anunció que pronto darían a conocer los informes finales de la auditoria sobre el Inefop. Todo hacía visualizar, en aquel cercano 20 de octubre, que los exdirectivos de tal organismo terminarían siendo conducidos a un juzgado, y de ahí, más que ligero a un penal de alta seguridad; pero, como en varios casos más, todo fue humo blanco.

El 15 de noviembre, Pablo Mieres no tuvo más remedio que firmar una resolución que, sobre la investigación administrativa contra el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, decía: “I) Que concluidas las actuaciones cumplidas en su totalidad no existe mérito a posteriores actuaciones al respecto. II) Que por lo tanto, corresponde disponer la clausura y archivo de las presentes actuaciones”.

Traducido al criollo, nuevamente hicieron tremendo circo y, luego de siete meses de investigación, no encontraron absolutamente nada. Llegaron a afirmar que se gastó dinero en un local nocturno, compras en supermercados y pagos a abogados por litigios ajenos al instituto. Todo resultó ser mentira.

¿Fue esto noticia en los medios hegemónicos? No. Parece que nadie les avisó. Y pensar que luego Patricia Madrid se calienta si hablamos del blindaje mediático.

Ahora también espero que la empleada del verdadero ministro de Economía (Isaac Alfie) pida disculpas públicamente.

 

El presidente

“Estamos convencidos de que si al agro le va bien al país, le va bien. No resiste el más mínimo análisis.”

La frase fue pronunciada por Luis Lacalle Pou durante la primera inauguración oficial de la cosecha de trigo, organizada por la Asociación Agropecuaria de Dolores.

Es mentira.

¡Por supuesto que nos alegramos de que en 2020 se hayan cosechado, en promedio, más de 4.100 kilos de trigo por hectárea y se vendieran a precios excelentes! ¡Obvio que queremos que al campo le vaya aún mejor! La exportación de trigo creció 136% en el primer cuatrimestre de 2021 en comparación con el mismo período de 2019. La exportación de soja pasó de 325 millones a 412 millones y también crecieron en dicho lapso las exportaciones de carne y arroz. Entre enero y julio de 2021 la industria de la alimentación (carne, aceite, grasa, preparación de frutas y vegetales, lácteos) creció 11% en comparación con el primer semestre de 2019.

Genial. Aplausos. Ahora, ¿qué pasó con los salarios de los trabajadores de estos sectores? ¿Crecieron, como sería lógico y justo? ¡No! ¡Bajaron! Los trabajadores perdieron salario real y poder de compra. Es más: la cantidad de trabajadores que, estando empleados en estos sectores, queda por debajo de la línea de pobreza, se multiplicó en casi un 40%.

Mientras tanto, continúan atacando a Eduardo Bonomi y a Carolina Cosse. Pues que digan lo que quieran; pero Bonomi había cesado al jefe de Policía de Cerro Largo y a sus policías más cercanos, Lacalle los restituyó y los resultados están a la vista. Que digan lo que quieran del Antel Arena; pero no se construyó de la manera en que los blancos construyen el estadio en su feudo.

Es muy fácil hacer obras con material de contrabando.

Sanguinetti ha arrastrado a los colorados a formar parte de este aquelarre; pero no se ha llevado a ningún batllista, pues nadie que se diga batllista podría aceptar semejante indignidad.

Por esto y mucho más, Julio María Sanguinetti pasará a la historia como el sepulturero del Partido Colorado.

Y todo por unos pinches cargos.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO