Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

No se guardó nada

Lust sin filtro: «El proyecto está diseñado para los presos de Domingo Arena”

El diputado cabildante dijo sobre el proyecto que «no está mal que haya sido hecho así, pero consideró que debería haberse hecho explícito».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Guido Manini Ríos, Guillermo Domenech y Raúl Lozano, senadores de Cabildo Abierto (CA), presentaron en las últimas horas un proyecto de ley con un artículo único que propone la prisión domiciliaria para procesados y condenados mayores de 65 años que se encuentren privados de libertad en cárceles. De aprobarse, beneficiaría a más de 20 represores que se encuentran cumpliendo pena en la Unidad 8 Domingo Arena por crímenes cometidos en la dictadura.

El diputado Eduardo Lust, del partido Cabildo Abierto, fue entrevistado este miércoles en Informativo Sarandí y expresó que “Uruguay es el único ejemplo en el mundo donde una ley de Caducidad fue consultada dos veces en las urnas, dejando pasar una generación”. Sobre esa misma norma, dijo que “nadie la leyó”, y la consideró tan inconstitucional como las normas que posteriormente se crearon para interpretarla.

Sobre el tema desaparecidos, el legislador aseguró que con la llegada del Frente Amplio al poder se avanzó más que en los anteriores gobiernos porque “se hallaron los restos de algunos desaparecidos”. Sin embargo, sostuvo que esos avances fueron menores a los que se podrían haber logrado.

En cuanto al proyecto presentado por Cabildo Abierto, Lust aseguró: “Yo no trabajé en él, pero entiendo que está diseñado para los presos de Domingo Arena”. Sobre eso, dijo que no está mal que haya sido hecho así, pero consideró que debería haberse hecho explícito.

“Cabildo Abierto no es un partido militar, pero tiene un importante flujo electoral militar”, reconoció. Así las cosas, “no está mal que un partido político que se identifica con un sector de la población presente un proyecto para beneficiarlo. Lo que hay que hacer es decirlo”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO