Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Comienza XVII Congreso de Fuecys

Más de 700 delegados del comercio inician debate con la vista en 2018

Los trabajadores del comercio se reúnen desde este viernes en congreso y elegirán a su nueva directiva.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A partir de este viernes 700 delegados en representación de más de 19.000 afiliados comenzarán las deliberaciones del XVII congreso de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), de donde saldrá el plan de acción para 2018 y la nueva directiva de la organización.

Jorge Peloche, integrante de la directiva de Fuecys, dijo a Caras y Caretas Portal que el congreso tiene como objetivo preparar al gremio para hacer frente a un año “muy complejo como será 2018”. “Será el año de la negociación colectiva más grande desde que se instalaron los Consejos de Salario en 2005, pero además habrá Rendición de Cuentas -la última del periodo-, por lo que será un momento de mucha discusión y movilización”, precisó.

Respecto de la coyuntura por la que pasa el país, Peloche dijo: “Vemos que hay un proceso, que se inicia en 2005, que implicó un constante crecimiento del salario real, la instalación de los Consejos de Salario, leyes obreras tales como la de negociación colectiva, la de protección de la actividad sindical. Eso permitió que algunos sectores crecieran como nunca en su historia”.

En el caso de Fuecys recordó: “En 2004 teníamos apenas unos 4 mil afiliados a la federación y ahora, sobre fines de 2017, alcanzamos los 20.000. Incluso la organización sindical creció en sectores impensables, como los call center, por ejemplo. Tenemos afiliados a unos 400 sindicatos”.

Si bien reconoció que hubo algún año de estancamiento en el crecimiento del salario real, en los últimos tiempos “se ha retomado la tendencia al crecimiento”.

Mirando hacia adelante “vemos la necesidad de mantener y desarrollar la herramienta sindical y ampliar el marco legal en la que ella se mueve”.

“Tenemos por delante algunos temas de importancia, que estarán en el congreso, como los cambios en el mundo del trabajo, la incorporación masiva de nuevas tecnologías, el comercio electrónico. Todos desafío0s a considerar por la organización sindical y los trabajadores”, subrayó.

El congreso se desarrollará entre viernes y sábado en el complejo del del Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel) de la calle Miguelete y Eduardo Acevedo Díaz.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO