“Me asiste la honrosa misión, en nombre de la Comisión de Candidaturas Nacional, de proponerles para presidente de los Consejos de Estado y Ministros de la República de Cuba, al compañero Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez”dijo ayer la diputada Gisela Duarte, a cargo de dar a conocer la lista de candidatos al Consejo de Estado. El resultado de la votación se conocerá hoy y La fecha es simbólica: corresponde al 57º aniversario de la victoria en Bahía de Cochinos. Díaz-Canel es un ingeniero electrónico de 57 años que se crió en Santa Clara y nació después de la revolución. Quienes lo conocen bien afirman que “es un dirigente de pueblo, un dirigente de masas¨ . Miguel Díaz-Canel, profesor universitario en los inicios de su carrera, fue miembro del buró nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas y primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba de la provincia de Villa Clara en 1994. En 2003 entró en los 15 miembros del selecto buró político, centro del poder de la Isla. En 2009 Raúl Castro, le confió el Ministerio de Educación Superior. En marzo de 2012 accedió a una de las ocho vicepresidencias del Consejo de Ministros y en 2013 fue puesto directamente como primer vicepresidente. Además de votar en la jornada a Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba, la Comisión de Candidaturas Nacional incluye como primer vicepresidente, al diputado afrocubano Salvador Valdés Mesa de 72 años. En la lista también van las propuestas únicas para 5 vicepresidentes, un secretario y los otros 23 miembros del Consejo de Estado. en la
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME