La capital uruguaya, Montevideo, es la ciudad latinoamericana con mejor calidad de vida, según un estudio realizado por la consultora Mercer.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Montevideo se ubica en el lugar 78 a nivel mundial. Completando los cinco primeros lugares de la región, le siguen Buenos Aires, en el 91; San Juan de Puerto Rico, en el lugar 92; Santiago de Chile, en el 93; y Ciudad de Panamá, en el lugar 97.
La calidad de vida está determinada por muchos factores; desde el acceso al transporte y los niveles de congestión del tráfico, a la disponibilidad de viviendas, escuelas internacionales y la escena cultural de la ciudad, según el resumen de Mercer.
Este año, el estudio incluyó un escalafón en el que se mide a las ciudades en materia de seguridad personal.
Para esto, se tiene en cuenta factores como la estabilidad interna de las ciudades, los niveles de delincuencia, la aplicación de la ley, las relaciones con otros países y la libertad de prensa, entre otros.
Mercer asegura que la seguridad personal es la base de la estabilidad en cualquier ciudad, sin la cual no pueden prosperar los negocios ni los talentos.
Viena, la capital de Austria, fue elegida por décimo año consecutivo, como la ciudad con mejor calidad de vida del mundo.