El Ministerio de Salud Pública (MSP) advirtió sobre la presencia de una nueva variante del virus SARS-CoV-2. Aunque la mayoría de los virus que circulan a nivel mundial son sublinajes de Ómicron y por el momento ninguno es una variante de preocupación, señala que en 51 países y, específicamente en la región, está presente la variante EG.5 (Eris). Esta, según las evaluaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no es de alto riesgo para la salud pública.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Precisa el MSP que la variante EG.5 (Eris), clasificada de interés por tener cambios genéticos que pueden afectar su transmisibilidad y/o virulencia, también se detectó en Uruguay junto con la BA.2.86, clasificada como una variante bajo seguimiento.
Los síntomas que producen ambas variantes son los ya conocidos, los que produce Ómicron, y que pueden presentarse todos juntos o solo algunos, como: intenso dolor de cabeza, cansancio, dolor corporal, de garganta, fatiga, tos seca, fiebre.
Ante la aparición de alguno de estos síntomas el MSP recomienda hacer la consulta en su prestador de salud.
“Es importante tener presente que la aparición de mutaciones constituye un evento natural y esperado dentro del proceso evolutivo de los virus y que el monitoreo es permanente, tanto en nuestro país como a nivel regional”, sostiene.
Igualmente, la cartera considera que “gracias a la inmunidad natural así como la adquirida por la vacunación, el impacto de estas nuevas variantes no genera un alto riesgo para la salud de las personas”.