El gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC) reconoció que las señales de recuperación en ciertos indicadores macroeconómicos del país distan de satisfacer las necesidades básicas de la población, que lidia con problemas como el sobreprecio y la falta de abastecimiento.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Algunos indicadores macroeconómicos arrojan discretas señales de recuperación y evidencian que sí podemos salir adelante con nuestros propios esfuerzos, (pero) la realidad es que continúan distante de lo deseado y no se reflejan en la vida cotidiana del pueblo, que padece los efectos directos de los elevados precios y del desabastecimiento de productos esenciales", recoge un informe del PCC, presentado ante su dirección nacional.


El informe, reseñado por el PCC en su web oficial, confirma que Cuba "atraviesa una de las etapas más complejas de su historia", y lo achaca mayormente al recrudecimiento de la política de sanciones económicas de EEUU contra la isla.
Roberto Morales, miembro del Buró Político del Partido y su secretario de Organización, aseguró que las presiones externas intentan "doblegar el espíritu de un pueblo" que ha demostrado su capacidad de resistencia y dignidad.
Agregó que las circunstancias "son duras" en medio de "la escasez, las limitaciones y los intentos de desaliento", pero reiteró que, pese a las dificultades, "el socialismo es el camino".
PCC reunido
El actual pleno del Comité Central del PCC aborda, entre otros temas, el programa gubernamental para "corregir distorsiones y reimpulsar la economía" y el plan para la estabilización del sistema electroenergético nacional, inmerso en una crisis desde hace meses por roturas en las plantas generadoras y déficit de combustible y mantenimiento.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó en la reunión en su calidad de primer secretario del Comité Central del PCC, aseguró en la red social X que el pleno "debate con sentido crítico los asuntos que más impactan en la vida de nuestro pueblo, y en los que nuestra organización de vanguardia tiene una altísima responsabilidad".
"Analizar, definir acciones y motivar la participación de todos; ese es el camino", resumió Díaz-Canel en su mensaje, y en una intervención aparte reivindicó la importancia del trabajo político-ideológico en todas las esferas de la sociedad, y en la necesidad de que las instituciones respondan a las inquietudes de la población.
El sábado tendrá lugar la sesión de cierre del pleno con una agenda que incluye la propuesta para el programa conmemorativo por el centenario del natalicio del expresidente Fidel Castro (1926-2016), considerado el líder histórico de la Revolución cubana.
(Sputnik)