Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Colombia | ELN |

Reanudación

Gobierno colombiano retomará diálogo de paz con el ELN

Colombia reanuda el diálogo de paz con la guerrilla del ELN interrumpido en 2019, el presidente Gustavo Petro anunció las conversaciones para noviembre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia retomarán las negociaciones de paz en noviembre, según un acuerdo firmado este martes por las partes en Venezuela, país que actuará como garante en los diálogos junto a Cuba y Noruega.

Un primer entendimiento de apenas tres puntos sentó las bases de las futuras conversaciones: reinstalar la mesa de diálogo con sus respectivas delegaciones, retomar el conjunto de los acuerdos y avances logrados desde la firma de la agenda de marzo de 2016, y reabrir el diálogo después de la primera semana de noviembre.

El ELN y el Gobierno de Colombia anuncian el regreso a diálogos para noviembre

Los encuentros serán en sedes rotativas entre los países garantes del proceso: Venezuela, Cuba y Noruega, confirmó el comandante del ELN Eliécer Chamorro, alias "Antonio García", durante una rueda de prensa en la capital de Venezuela posterior a la lectura del comunicado. "Las sedes que se habían acordado eran sedes rotativas, vamos a reiniciar sin modificar lo que está acordado", comentó García al aclarar que aún se evalúa dónde será el inicio de las conversaciones.

Gustavo Petro, primer presidente de izquierda en la historia de Colombia y exguerrillero, reactivó los contactos con el ELN luego de asumir el cargo el siete de agosto, con la mira puesta en retomar las negociaciones interrumpidas en 2019 por el gobierno de Iván Duque después de un ataque contra una escuela policial que dejó 23 muertos. "Desde Caracas se reanudan los diálogos de paz oficialmente entre nuestro gobierno y el ELN, junto a los países garantes", celebró el mandatario este martes en su cuenta de Twitter, exhibiendo el acta firmado por las partes.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1577342938887110657

El ELN es la última guerrilla colombiana reconocida. Fundada en 1964 por sindicalistas y estudiantes simpatizantes de la revolución cubana, la organización ha sostenido negociaciones frustradas con los últimos cinco presidentes de Colombia. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un acuerdo de paz en 2016 y se convirtieron en un partido político.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO