Autoridades del Ministerio de Defensa y del gobierno en Siria denuncian ataque armado israelí con ráfagas de misiles sobre dos aeropuertos internacionales, ubicados en las ciudades de Damasco y Alepo, lo que dejó inoperantes ambos aeródromos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según detalles de la cartera de Defensa, los bombardeos se registraron sobre las 13H50 (Hora Local) y generaron importantes destrozos en las pistas de aterrizaje de ambos aeropuertos, lo que ha dejado inhabilitada la entrada y salida de aeronaves locales.
Las fuerzas castrenses destacaron que la ofensiva es un "intento desesperado de Tel Aviv para desviar la atención" pública sobre la masacre y asedio que mantiene actualmente contra la Franja de Gaza.
El Ejército sirio explicó que estas acciones están enmarcadas en un plan estratégico de Israel en el noroeste del país, en el que envían "constante apoyo a los grupos terroristas y extremistas" que operan en esa zona.
De acuerdo con medios locales, las defensas aéreas de ambos aeropuertos fueron activadas y si bien no se produjeron pérdidas humanas en Alepo, se reportaron varios daños a la infraestructura local.
Los ataques se dan un día antes de la anunciada llegada a Siria del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, quien se reuniría con las autoridades locales para tratar el abordaje de la conflictiva situación de la región.
Este sería el primer ataque contra Siria desde que estalló la ofensiva de Hamas, hasta el momento las autoridades israelíes no se han pronunciado sobre el ataque aéreo.
No es la primera vez en lo que va del año 2023 que Israel ordena ataques contra puntos neurálgicos de la operativa siria, las últimas agresiones se produjeron el pasado 28 de agosto y el anterior, el 2 de enero.
Por su parte, el representante permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en La Haya, Milad Attiya, apuntó que Occidente continúa apoyando, financiando, entrenando y suministrando armas a los terroristas en territorio sirio.