Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo lunar | sonda | estrelló

por un desvío

Se estrelló contra la superficie lunar misión rusa Luna-25

Se trata de la primera misión lunar rusa en 50 años y fue lanzada el pasado 11 de agosto desde el cosmódromo de Vostochni.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La sonda rusa Luna-25 se estrelló contra la superficie lunar tras un fallo que la desvió a una trayectoria equivocada, anunció este domingo la corporación espacial Roscosmos.

"Según los resultados de un análisis preliminar, el aparato espacial Luna-25 pasó a una órbita no programada (...) y dejó de existir tras chocar con la superficie lunar", declaró Roscosmos.

Según la corporación espacial, la sonda se desvió de la trayectoria asignada porque las características fácticas del impulso resultaron diferentes a las programadas.

El sábado, la sonda iba a recibir un impulso para pasar a una órbita previa al alunizaje, pero un imprevisto impidió ejecutar la maniobra acorde a los parámetros especificados.

Para el científico jefe del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia, Nathan Eismont, dijo a la agencia Sputnik que la sonda mostró pequeños problemas que provocaron el fracaso del alunizaje. "Había problemas, no es que fuesen significativos, pero había señales, por así decirlo, inquietantes, aun así, todos esperaban que eso se lograse solucionar", dijo Eismont.

El experto indicó que, ante la existencia de una desviación por encima de la norma, se debería de haber esperado para realizar la maniobra, "pero, aparentemente, no fue lo suficientemente preocupante como para pasar a una solución radical".

El científico considera que no habría pasado "nada terrible" si se hubiese tomado la decisión de posponer el aterrizaje.

La primera sonda lunar rusa en casi medio siglo, Luna-25, fue lanzada en la madrugada del 11 de agosto desde el cosmódromo de Vostochni, en el Lejano Oriente de Rusia. El cohete Soyuz-2.1b colocó la sonda robótica en una trayectoria de acercamiento a la Luna y estaba previsto que, tras pasar de una órbita a otra durante varios días, el aparato se posara cerca del polo sur de la Luna e iniciara una misión de investigación que se habría prolongado por un año.

En 2027, Rusia planea realizar el lanzamiento del orbitador Luna-26; para 2028 se prevé la misión de la sonda Luna-27 y para 2030, la del módulo Luna-28.

(Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO