Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Cultura de la violación

Murió Hugh Hefner, gurú del abuso sexual

El fundador de Playboy, Hugh Hefner, murió a los 91 años; su imagen de erotómano exitoso está ensombrecida por varios testimonios del régimen de explotación sexual que imperaba en su popular mansión.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, falleció el pasado miércoles, a los 91 años de edad, según informó la compañía Playboy Enterprises en un comunicado. Su muerte se debió a causas naturales y murió en su mansión rodeado de sus afines. Con la fundación de la revista Playboy en 1953, Hefner se convirtió en un modelo de empresario de éxito y principal promotor de la mujer objeto. En 1959 compró su primera mansión Playboy en Chicago, pero la sustituyó por otra en Los Ángeles en 1974. Este lugar se hizo famoso por constituir una suerte de utopía patriarcal, donde Hefner vivía con un harén de mujeres jóvenes de las que abusaba libremente. Los trapos sucios Varios testimonios han surgido en las últimas décadas narrando la situación de explotación que se vivía en las instalaciones de la mansión. El más famoso es el de Holly Madison, quien permaneció en esa vivienda entre los años 2000 y 2008, y narró sus vivencias en el libro “Down the Rabbit Hole: Curious Adventures and Cautrionary Tales of a Former Playboy Bunny”. Según desveló Madison, Hefner nutría su harén de mujeres jóvenes procedentes de entornos rurales y vulnerables, quienes veían en el millonario una forma de obtener status social, fama y de potenciar sus carreras. Una vez que entraban en la mansión, eran sometidas a una serie de reglas que en definitiva estaban diseñadas para el esparcimiento de Hefner y de sus círculos sociales. “Estaba obsesionado con que aparentasen ser tan jóvenes como era humanamente posible”, señala Madison en su libro. Por ello, el empresario tenía abierta una cuenta en una peluquería de Beberlly Hills para que las modelos estuviesen convenientemente retocadas de forma permanente. Las chicas recibían una paga de mil dólares semanales a cambio de la cual debían estar dispuestas a tener sexo con él. Las reglas de Hefner las prohibía regresar a la casa más tarde de las 21 horas si no estaban acompañadas por él. También prohibía a sus integrantes buscar trabajo fuera de Playboy. Por otro lado, la ex integrante de la mansión, Jill Ann Spaulding, narró en su libro “Upstairs”, publicado en 2005, que cuando una de las “conejitas” de Hefner pasaba a tener el status de novia principal del magnate, estaba obligada a practicar sexo oral sin protección con él. Según los testimonios de las ex inquilinas, en la Mansión se configuraba una perversa dinámica de competencia entre ellas por ganar el favor del millonario. Nuevo dueño Tras la muerte de Hefner, la mansión será habitada por el millonario griego Daren Metropuolos, quien era vecino del magnate. Metropuolos adquirió el inmueble en 2016 por 100 millones de dólares y allí planea crear una centro de diversiones para adultos, acoplando las instalaciones de su propia casa. Daren Metropoulos es un «niño rico» que disfruta del capital acumulado por su padre, cuyo negocio se basó en operaciones de rescate de empresas en bancarrota como Hostess, Bumble Bee Tuna, Pabst y Chef Boyardee. Su patrimonio familiar asciende a 2.400 millones de dólares.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO