Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Nin Novoa reiteró llamado al diálogo en Venezuela

El canciller dijo estar sorprendido por la falta de información acerca de los votos del domingo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, reiteró los llamados al diálogo y el entendimiento para superar la crisis política que vive la República Bolivariana de Venezuela. “Ante el choque casi inevitable de trenes, la única salida es la negociación, es el diálogo, es el entendimiento”, enfatizó el canciller.

Agregó Nin que le genera mucha desazón escuchar algunas voces en Uruguay que dicen que el diálogo no es el camino, pues “el entendimiento y la paz siempre lo son”.

Nin Novoa consideró “un desastre” la detención de Leopoldo López y Antonio Ledezma, dos dirigentes de la oposición, y que el gobierno de Nicolás Maduro no atienda los llamados a buscar un camino de entendimiento y diálogo. En realidad López y Ledezma ya estaban detenidos pero cumplían su arresto en sus domicilios. Este martes fueron remitidos a la cárcel por violar las normas del arresto domiciliario según explicó el gobierno venezolano.

Por otra parte consideró que “la soberbia no es buena consejera” y que el haber conseguido los votos “que dicen que se tuvo” en las elecciones del domingo 31 de julio para conformar una Asamblea Nacional Constituyente “no amerita tomar acciones arbitrarias”.

Dijo estar sorprendido de que no se haya dado a conocer cuántos votos en blanco y anulados hubo en esos comicios. “¿Nadie fue a votar en blanco para decir ‘yo no participo de esto’? Me llama mucho la atención”, apuntó.

“Ante un choque casi inevitable de trenes (en Venezuela), la única salida es la negociación, es el diálogo, es el entendimiento”, enfatizó. “¿Cuál es la alternativa? ¿Dejar que los dos trenes choquen con el pueblo venezolano en el medio?”, se preguntó en referencia a críticas respecto a esa posición.

Finalmente, dijo que le genera mucha desazón escuchar algunas voces en Uruguay que dicen que el diálogo no es el camino, ya que “el diálogo siempre es el camino, el entendimiento y la paz siempre tienen que ser el camino”.

Dejá tu comentario