El Poder Ejecutivo optó por no aumentar los combustibles, dejando a un lado el sistema de fijación de precios establecido en la Ley de Urgente Consideración (LUC), lo que generó cuestionamientos desde la oposición.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Uno de los que se pronunció al respecto fue el diputado del Partido Comunista (PC) Gerardo Núñez quien opinó en su red social Twitter sobre la decisión de no aumentar los combustibles «hasta el referéndum». Para el legislador, «la LUC es tan mala que el gobierno no la aplica».
Lo dijimos. Deciden no subir los combustibles hasta el referéndum. La LUC es tan mala que el gobierno no la aplica para que la gente no se ponga en contra.
Subestiman demasiado. pic.twitter.com/hTWKIvItEB— Gerardo Nuñez (@gera_nunez1001) October 28, 2021
En la misma línea, se refirió al tema el senador de Convocatoria Seregnista y economista Mario Bergara, quien aseguró que «la gente no es tonta y no la van a engañar con estos artilugios oportunistas».
El gobierno realmente está preocupado con el referéndum. Hasta llegan a esto!! Pero la gente no es tonta y no la van a engañar con estos artilugios oportunistas. Una muestra más de que la LUC tiene 135 artículos negativos y antipopulares. #VotoSí https://t.co/J1y4OkQyKn
— Mario Bergara (@Mario_Bergara) October 28, 2021
El senador del Movimiento de Participación Popular (MPP) Charles Carrera también manifestó su postura sobre la reciente determinación del gobierno. A su entender, el Poder Ejecutivo no subió los combustibles «para no perder votos».
Ya no hay dudas: la suba de los combustibles es por la LUC. La LUC creó la paramétrica que permite que suba indiscriminadamente. Pero para no perder votos, el gobierno intenta poner un parche temporal a las subas, para luego volver a los aumentos. Así no!https://t.co/bHfJXcFXeZ
— Charles Carrera Leal (@ChCarreraLeal) October 28, 2021