Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Una iniciativa que fue impulsada por la comuna canaria

Parque de las Ciencias, una apuesta al desarrollo industrial

Como parte de una decidida apuesta de la Intendencia de Canelones a impulsar el desarrollo de actividades industriales en el departamento, se impulsó la creación del Parque de las Ciencias, una zona franca que está enfocada a recibir compañías farmacéuticas y de biotecnología y aquellas que dan servicios de apoyo a estas industrias.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El emplazamiento se encuentra operativo desde diciembre del año 2011 y ya cuenta con más de 65.000 metros cuadrados construidos, muchos de ellos proyectos industriales que aprovechan la infraestructura de primer nivel que provee el parque.

Este emprendimiento se ubica en el departamento de Canelones, a tan solo 1 kilómetro del Aeropuerto Internacional de Carrasco, lo que le permite brindar comodidad a las empresas exportadoras de productos farmacéuticos.

El proceso comenzó a hacerse realidad unos años atrás, con la culminación del edificio Office 101, el primer operador logístico y dos edificios multipropósito, los que constituyeron la primera etapa del proyecto Parque de las Ciencias.

Mega Pharma, principal cliente e impulsor original de la zona franca, ya cuenta con una planta de 23.000 metros cuadrados para productos sólidos. Otro emprendimiento es el de la compañía Eriochem, con una planta dedicada a la producción de inyectables oncológicos.

También opera Selenin, una compañía logística especializada en productos farmacéuticos que agrega a su lista de servicios el manejo de materia prima, fraccionamiento, acondicionamiento y almacenaje en cámara de frío.

Se suman proyectos de edificios de oficinas, naves industriales y logísticas para alquiler y un centro de investigación y desarrollo, entre otros varios proyectos industriales.

En este moderno parque se ha creado un clúster que aumenta la sinergia entre los servicios de apoyo que requieren las compañías, a su vez abasteciendo una infraestructura que iguala los estándares más altos de calidad. Actualmente trabajan varios centenares personas. Se trata de puestos de trabajos directos calificados relacionados a la ciencia de la vida, tecnología e investigación.

Se estima que el Parque de las Ciencias demanda unos 400 empleos directos y, una vez afianzado el proyecto, la cifra ascenderá a 900 personas, aumentando gradualmente hasta alcanzar unos 3.000 empleados.

El proyecto arquitectónico de la zona franca es del estudio Gómez Platero, que, en concordancia con la Intendencia de Canelones, buscó insertar la zona industrial en armonía con la naturaleza, con amplias áreas verdes y haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente.

El Parque de las Ciencias es el más nuevo de América Latina e incorporó todos los avances de los principales parques del mundo.

Ofrece variados servicios

El parque ofrece oficinas de última generación y variedad de metrajes, dando a las empresas la flexibilidad de elegir el espacio que mejor se adapte a sus necesidades. Todos los edificios disponen de beneficios adicionales y sistemas de seguridad avanzados para la comodidad y tranquilidad de los usuarios.

El nivel de acondicionamiento de los espacios se define con el cliente de acuerdo a sus requerimientos; nuestra oferta parte de oficinas en estado rústico hasta el más alto nivel de acondicionamiento.

Bajo la modalidad Business Center se ofrecen soluciones de oficina integrales para aquellos negocios de inicio o de pequeña escala que incluyen instalaciones completamente amuebladas y equipadas, servicio de internet y telefonía.

Asimismo, en el Parque de las Ciencias las empresas pueden arrendar espacio en los edificios y manejar su propia actividad logística o de manufactura en depósitos hechos a la medida de su negocio.

Todos los espacios que ofrece cuentan con las habilitaciones edilicias correspondientes, de acuerdo a los requerimientos de bomberos, entidades municipales y nacionales. También existe la posibilidad de tercerizar la operación con alguno de los operadores logísticos especializados que actualmente operan en el parque, beneficiándose de todas las ventajas que ofrecen el régimen y nuestra zona franca en particular.

También dispone de diferentes tipos de predios para alquiler, donde su compañía puede libremente desarrollar un proyecto edilicio, ofreciendo a la vez escalabilidad a su proyecto.

Para ello cuenta con un equipo de trabajo capaz de asesorar en la construcción de instalaciones o bien darle la total libertad a la empresa contratante para que desarrolle su proyecto de forma particular. Los términos de alquiler son a mediano y largo plazo con condiciones favorables.

Como servicios generales se realiza el mantenimiento de espacios verdes comunes, recolección de desechos de oficina, seguridad perimetral, control de acceso, soporte IT, sistema de detección y extinción de incendios con certificación NFPA, oficina de Aduanas en el predio.

Además, gestión y control de inventarios en interconexión con la Aduana, gestión de permisos de habilitación ante el sector de zonas francas, servicio de reciclaje que refuerza el compromiso ambiental y la responsabilidad social.

Dejá tu comentario