La compañía planea presentar una solicitud de autorización de emergencia de la vacuna a la Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU (FDA) en los próximos días.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El anuncio se produce un poco más de una semana después de que Pfizer informara de que un análisis temprano del ensayo de su vacuna BNT162b2 mostró una eficacia superior al 90 % tras contabilizar 94 infecciones. Ahora la empresa ha acumulado 170 infecciones en el estudio, y señaló que solo ocho de ellas ocurrieron en voluntarios que recibieron la vacuna real en lugar de un placebo. Uno de estos ocho voluntarios desarrolló una enfermedad grave.
Pfizer aún no ha revelado detalles de seguridad acerca de la vacuna, pero informó que no se han reportado efectos secundarios graves, siendo la fatiga el problema más común después de la segunda inyección. La empresa también agregó que la efectividad de la vacuna en personas mayores de 65 años fue de más del 94 %.
Casi 44.000 personas participaron en la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna de Pfizer y BioNTech, que fueron realizados en EEUU y otros cinco países. Los resultados de los ensayos aún no han sido analizados por expertos independientes.
Entre tanto, otra farmacéutica estadounidense, Moderna, presentó este lunes los resultados de la fase 3 de ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus, según los cuales, la efectividad del fármaco alcanzó un 94,5 %.
Previamente, Pfizer y BioNTech anunciaron que esperan producir hasta 50 millones de dosis de vacunas a nivel mundial en 2020 y hasta 1.300 millones de dosis en 2021.
Reacción de mercados
Los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. subieron este miércoles en medio de las noticias positivas sobre posibles vacunas contra el covid-19, ya que con ello se espera una reactivación económica más rápida el próximo año.
Por su parte, las acciones de Pfizer subieron un 2,7 % en las operaciones previas a la comercialización, mientras que los recibos de depósito de BioNTech American aumentaron un 7,3 %. Las acciones europeas también reaccionaron a la noticia, con el Stoxx Europe 600 subiendo un 0,4 %, recoge Bloomberg.