Las medidas que tomó el Gobierno para frenar el avance del coronavirus en nuestro país siguen dando que hablar. Este miércoles el Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt emitió una declaración referida a las medidas para enfrentar la crisis por la covid-19.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“No compartimos el criterio adoptado por el Gobierno para incrementar la recaudación, que supone exclusivamente un impuesto a los funcionarios públicos, mientras los grandes sectores empresariales que un año sí y otro también acumulan grandes riquezas, siguen sin participar en contribuir con los recursos necesarios para sostener la emergencia social”, indicó la central sindical en referencia a la reinstalación del Impuesto de emergencia sanitaria covid-19 a remuneraciones y prestaciones nominales mayores a 120.000 pesos a funcionarios del Estado.
Por otro lado, el Pit-Cnt se refirió a las restricciones a la movilidad. “Es notorio que el crecimiento exponencial de la pandemia requería medidas que disminuyan la movilidad. Así lo venían planteando distintos actores del quehacer sanitario del país, en particular las sociedades científicas”.
Igualmente, a la central sindical le llama la atención “la forma de implementación de dicha disminución de la movilidad, en tanto primero se interrumpe la presencialidad educativa, al tiempo que se mantienen diferentes actividades comerciales y empresariales”.
Las medidas que implican restringir la movilidad “requieren la inmediata aprobación del ingreso básico de emergencia”.
El Pit-Cnt celebra que se comenzarán a implementar algunas de las propuestas del movimiento sindical, como por ejemplo, que los trabajadores no pierdan horas ni jornales en caso de vacunarse.
“Dejamos clara la voluntad de diálogo del Pit-Cnt a los efectos de contribuir desde el movimiento sindical para atenuar los efectos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia”, dice el comunicado de la central de trabajadores.
Este jueves se llevará a cabo una conferencia de prensa en la que el Pit-Cnt explicará sus puntos de vista sobre las medidas planteadas por el gobierno ante el crecimiento exponencial de casos de coronavirus.