La polémica alcanzó incluso a la Cámara de Diputados, que aprobó interpelar a los ministros de Economía y Relaciones Exteriores para que explicaran la partida extra de $200 millones destinada a la delegación uruguaya. En ese momento, fue acusado de haber incorporado a militantes de la Lista 404 del Partido Nacional (y también de sectores del Partido Colorado) con sueldos de entre $80.000 y $292.000.
Código de Ética en la Función Pública
El Código de Ética prohíbe expresamente el nombramiento de personas con vínculos familiares directos cuando ello implique una relación de subordinación jerárquica. Este artículo busca prevenir conflictos de interés y nepotismo, al impedir que familiares directos trabajen en una misma estructura administrativa, aunque se intente cubrir la relación con mecanismos informales o sustitutos.
Queda prohibida la actuación dentro de la misma repartición u oficina del funcionario que se halle vinculado con su jerarca por lazos de parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad o por ser su cónyuge o concubina. Queda igualmente prohibida la permanencia dentro de la misma oficina o sección de funcionarios que entre sí reúnan alguno de los impedimentos establecidos en el inciso primero”
, señala el texto de la ley Ley N° 19823.
Aunque se evitó la firma directa de Walter Texeira en el acto administrativo, su hijo fue designado en un cargo jerárquico dentro de la misma estructura, donde él ocupa un rol central. Esto plantea la interrogante clave de si es válido este mecanismo como forma de esquivar una incompatibilidad ética, y si acaso, no se ve comprometido el principio de transparencia y la obligación de actuar con imparcialidad.
Otra crítica, que ha recibido la recién estrenada Coalición Republicana, en la gestión departamental, tiene que ver con el aumento de la plantilla de funcionarios. Una fuente en la Junta Departamental dijo que en su gestión "el Frente Amplio tenía entre directores, coordinadores, secretario y coordinador general, unos 29 responsabilidades", en tanto "la CR ya lleva anunciados 34". La oposición se pregunta "Cómo efectuará el ahorro que se planteó, si existe un aumento de las responsabilidades".
En marzo del año corriente, Albisu, en entrevista con La Prensa, afirmó que era necesario "reeducarnos y entender" que "no hay salteños de primera y de segunda. La intendencia debe estar al servicio de todos, sin favoritismos ni clientelismos".
Asunción de la Coalición Republicana
El Dr. Carlos Albisu asumió el pasado jueves 10 como intendente de Salto, marcando el regreso del Partido Nacional al gobierno departamental tras 25 años, desde la gestión de Eduardo Varela Minutti en 1989. Albisu lidera la CR, que se presentó unificada y obtuvo la victoria en las elecciones departamentales.
Durante el acto de asunción —que contó con la presencia del expresidente Luis Lacalle Pou—, Albisu ofreció un discurso cargado de compromisos. “Sabíamos que era un fierro caliente, y lo agarramos con las dos manos”, afirmó, en alusión a los desafíos que enfrenta su administración. “No hay lugar para lamentos. La responsabilidad de gobernar ya fue asumida”, agregó.
El nuevo intendente remarcó que su gestión será “de salteños para salteños”, y se comprometió a estar presente en cada rincón del departamento. “No venimos a encerrarnos entre cuatro paredes, sino a vivir los problemas junto a la gente”, subrayó, prometiendo cercanía territorial y sensibilidad social.
Albisu reconoció que “Salto está en crisis” y enumeró algunas prioridades de su gobierno: la recuperación de calles urbanas y caminos rurales, obras clave para mejorar la conectividad, potenciar el desarrollo económico y atraer inversiones. Según expresó, “una mejor infraestructura puede acercar a los salteños y generar nuevas oportunidades”.
Al cierre de su discurso, Albisu hizo una promesa: “Dejaremos todo en la cancha”, con el objetivo de que, al final de su mandato, los salteños vivan mejor. “A eso nos comprometemos”, concluyó, ante los aplausos de una multitud reunida para acompañar el inicio de su gestión.
2025-179-texeira-nunez-juan-se-designa-director-de-obras.pdf