El exsenador del Frente Amplio, Charles Carrera, anunció hoy que iniciará acciones legales a nivel internacional, en lo que califica como un caso de vulneración de derechos fundamentales sufridos en su rol como ciudadano y legislador. La denuncia será presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Carrera será patrocinado por el estudio jurídico IHR Legal, con sede en Washington D.C., especializado en derechos humanos y litigios internacionales. La decisión se produce tras una serie de episodios que, según su interpretación, constituyen una forma de persecución política mediante el uso instrumental del sistema judicial, una práctica conocida como lawfare.
Acciones legales para frenar el lawfare
"Queremos sentar un precedente y marcar el camino para que el lawfare —la persecución política a través de denuncias judiciales— no tenga cabida en nuestro sistema político", expresó Carrera a través de sus redes sociales.
El exsenador no especificó los casos concretos que motivan la denuncia internacional, pero el Frente Amplio ha denunciado en reiteradas ocasiones lo que considera un uso indebido del aparato judicial en contra de sus dirigentes. Carrera, abogado de profesión y figura clave en los temas de seguridad durante su paso por el Senado, ha sido objeto de denuncias e investigaciones durante el gobierno anterior que, en su opinión, responden a motivaciones políticas más que a fundamentos jurídicos sólidos.