Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política MPP | Mujica | Topolansky

Hay futuro

El MPP se rearma: los nuevos liderazgos y el rol de Topolansky

José Mujica dejó una estructura sólida y el MPP es el bloque más grande del Frente Amplio desde las elecciones de 2004.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El martes 13 de mayo falleció el expresidente José Mujica, a los 89 años. Fue una de las figuras políticas más importantes del país en los últimos 40 años, y logró construir un sector político como el MPP que arrasó en las últimas cuatro elecciones nacionales.

Para sus dirigentes, tomar ese legado no será sencillo, pero Mujica se encargó de preparar una barra joven: Alejandro Sánchez, Daniel Caggiani, Sebastián Sabini, Sebastián Valdomir, entre otros.

Mujica los preparó. Este grupo de jóvenes emepepistas es su legado. En sus manos estará gran parte de la condición del partido político, de la marcha del gobierno, apuntalando al presidente Yamandú Orsi pero, por sobre todo, intentando mantener “la máquina política”, ahora sin la presencia de José Mujica.

Topolansky volverá a la política

La exsenadora y exvicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, participó este martes en la 30ª Marcha del Sialencio y según se supo, prevé reincorporarse a la política, aunque todaví no está claro donde. Toplansky estuvo en la orgánica y manejaba los tiempos y los vínculos, y tenía mucha experiencia para negociar con el resto de los partidos en el Parlamento y un buen vínculo con los legisladores. Lo que está claro que Topolansky tomará parte en las próximas semanas de la vida política activa.

¿Quién tomará el liderazgo del MPP?

Con el fallecimiento de José Mujica, muchos se preguntaron ¿quién tomará el liderazgo del MPP? Ese siempre fue un tema que el expresidente tuvo arriba de la mesa. Según publica este jueves Búsqueda, más allá del presidente Yamandú Orsi, a quien Mujica apadrinó políticamente, Pepe confiaba en la conducción de Alejandro Sánchez, actual secretario de la Presidencia. De 45 años, Sánchez construyó su carrera militante y dirigencial dentro del MPP. El secretario de la presidencia es hoy por hoy quien equilibra las demandas internas del MPP y de todo el Frente Amplio, además de ser un interlocutor valorado por buena parte de la opsoción.

Durante sus últimos días Mujica pensó en sus posibles sucesores dentro del MPP y en ese análisis nombró especialmente a Sánchez: "Está clarisimo que va a ser candidato en la próxima...Y lo bien que hace", dijo Mujica. Ese pensamiento forma parte de un nuevo capítulo del libro "Una oveja negra al poder. Confesiones e intimidades de José Mujica", que se editó por primera vez en 2015 y tendrá en los próximos días una reedición póstuma que incluirá nauevos encuentros y conversaciones con el expresdente de Uruguay una vez que abandonó la presidencia y hasta los últimos momentos de su vida.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO