Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Marset | interpelación |

El que espera no desespera

Fiscal de Corte aguardará para eventual investigación por caso Marset

El fiscal de Corte, Juan Gómez, leerá "con detenimiento" las actas de la interpelación y esperará el "resultado de las investigaciones administraciones en curso", para evaluar el inicio de una investigación penal por el caso Marset.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El fiscal de Corte, Juan Gómez, se tomará más tiempo para ver si surge algún elemento que amerite el inicio de una investigación, tras la interpelación de este lunes a los ministros del Interior, Luis Alberto Heber, y al canciller de la República, Francisco Bustillo, por la expedición del pasaporte uruguayo al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que permitió su liberación de una cárcel en Dubái y su posterior fuga.

Desde la Fiscalía General de la Nación, informaron que por el momento no se ha dispuesto el inicio de ninguna investigación y que Gómez “va a leer con detenimiento” la versión taquigráfica de la interpelación. “En función de eso se verá”, expresó el vocero de Fiscalía, Javier Benech.

Además, comunicó que la máxima autoridad de Fiscalía “va a esperar el resultado de las investigaciones administrativas” en curso, de las cuales tomó conocimiento ayer por la sesión del Senado.

También aclaró que si de las investigaciones en curso surgen hechos de apariencia delictiva, los funcionarios públicos, en este caso los jerarcas, están obligados a presentar una denuncia penal.

Este lunes, durante la interpelación, Heber reveló que hubo “una instancia entre (la Dirección Nacional de) Identificación Civil y (Policía) Científica, procurando apurar tres pasaportes, donde entre ellos está el señor Marset”.

Según relató el ministro en la Cámara de Senadores, en el marco de “este proceso de informar al Parlamento” fue que recibió el sábado la información.

“Esta información aparece el sábado y nosotros hicimos una investigación de urgencia, que hoy mismo está dando resultados”, señaló Heber en aparente referencia a la destitución del titular de Identificación Civil, Alberto Lacoste.

“Se nos dice que esto es usual, que es común. No sé, no me interesa si es usual, yo no lo sabía y no se me había informado antes. Por lo tanto, lo que hicimos fue una investigación de urgencia y si es el caso vamos a hacer un sumario con separación del cargo”, añadió.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO