Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Layera | Inteligencia Estratégica | presupuesto

Teléfono, Garcé

Layera: "Queremos darle una estructura más transparente a la inteligencia estratégica del Estado"

Mario Layera, director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica, compareció ante el Parlamento y aseguró que el rumbo de su gestión implicará acceso a la información para todos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, Mario Layera, remarcó la necesidad urgente de modernizar el sistema nacional de inteligencia. Lo hizo durante una sesión de la Comisión de Control y Supervisión del Sistema Nacional de Inteligencia del Estado, que se llevó a cabo este lunes en el Parlamento.

“Es nuestra primera visita a la que fuimos convocados, a partir de que asumimos el cargo hace aproximadamente 62 días”, señaló Layera en rueda de prensa. El objetivo de este primer encuentro institucional fue, según explicó, transmitir a los legisladores la información recibida durante la transición y realizar un balance del estado actual de la Secretaría.

Entre los puntos que destacó, el jerarca mencionó que se encontraron con “cambios de personal, con contratos que se habían finalizado”, y subrayó la intención de avanzar hacia una "cultura de inteligencia nueva". "Hay elementos indudables que queremos mejorar a efectos de darle una estructura más transparente a lo que es la inteligencia estratégica del Estado, y avanzar en aspectos que resultan necesarios para los intereses nacionales".

Consultado sobre si consideraba que en la gestión anterior faltó transparencia, Layera expresó: “Ustedes y la población en general van a tener la versión taquiográfica, no hubo temas que fueran reservados o secretos. Por lo tanto, van a acceder a toda la información, todo el que quiera, eso es transparencia".

Prespuesto

Sobre la posibilidad de contar con el presupuesto necesario para garantizar las mejoras planteadas, Layera sostuvo que esperan contar con los recursosrequeridos para fortalecer la Secretaría. “No estamos hablando de una agencia de inteligencia. Estamos hablando de la Secretaría. Puede fortalecerse en muchos ámbitos si el Poder Ejecutivo nos va a dar los recursos que vamos a pedir”.

Más allá de las limitaciones materiales, el director subrayó los desafíos que impone el contexto actual. “El tema de inteligencia es muy dinámico. Los hechos suceden de una manera muy acelerada. Eso requiere una velocidad que a veces el Estado no tiene”, advirtió.

Narcotráfico

En materia de narcotráfico, reconoció que se trata de una de las principales amenazas que enfrenta el país, y admitió que muchas veces los delincuentes están tecnológicamente mejor equipados. “Tienen mayores capacidades económicas y pueden ser asesorados por expertos. En tecnología pueden adquirir lo que quieran. El Estado lo que tiene que hacer es actualizarse”, sostuvo. En ese sentido, valoró el intercambio de información que existe con países vecinos, tanto “a nivel táctico de las unidades de investigación” como a nivel estratégico “con la comunidad de inteligencia iberoamericana”.

Dejá tu comentario