Consultado sobre si consideraba que en la gestión anterior faltó transparencia, Layera expresó: “Ustedes y la población en general van a tener la versión taquiográfica, no hubo temas que fueran reservados o secretos. Por lo tanto, van a acceder a toda la información, todo el que quiera, eso es transparencia".
Prespuesto
Sobre la posibilidad de contar con el presupuesto necesario para garantizar las mejoras planteadas, Layera sostuvo que esperan contar con los recursosrequeridos para fortalecer la Secretaría. “No estamos hablando de una agencia de inteligencia. Estamos hablando de la Secretaría. Puede fortalecerse en muchos ámbitos si el Poder Ejecutivo nos va a dar los recursos que vamos a pedir”.
Más allá de las limitaciones materiales, el director subrayó los desafíos que impone el contexto actual. “El tema de inteligencia es muy dinámico. Los hechos suceden de una manera muy acelerada. Eso requiere una velocidad que a veces el Estado no tiene”, advirtió.
Narcotráfico
En materia de narcotráfico, reconoció que se trata de una de las principales amenazas que enfrenta el país, y admitió que muchas veces los delincuentes están tecnológicamente mejor equipados. “Tienen mayores capacidades económicas y pueden ser asesorados por expertos. En tecnología pueden adquirir lo que quieran. El Estado lo que tiene que hacer es actualizarse”, sostuvo. En ese sentido, valoró el intercambio de información que existe con países vecinos, tanto “a nivel táctico de las unidades de investigación” como a nivel estratégico “con la comunidad de inteligencia iberoamericana”.