Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Argentina |

Se viene

Orsi avanza en la concreción de un encuentro con Javier Milei

Gobierno electo explora una reunión con Javier Milei antes del 1° de marzo de 2025 que afiance el vínculo con Argentina.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Después de un acercamiento a Brasil que incluyó la visita al presidente de ese país, el gobierno electo de Yamandú Orsi entabló contactos con el entorno de la administración de Javier Milei con la intención de concertar un encuentro entre ambos que permita afianzar la relación con Argentina.

Orsi continúa en negociaciones para conformar su gabinete; en principio, se estima que los nombres se presentarán el próximo martes. En paralelo, el futuro mandatario avanzó en la concreción de un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei.

Según comentó el propio Orsi este jueves a la salida del hotel Hilton Hampton, está previsto que el encuentro se lleve a cabo antes de fin de año o, por lo menos, antes de su asunción, el 1° de marzo. “Quedamos en eso con el canciller argentino”, comentó.

Orsi y el vínculo con los vecinos de la región

El presidente electo ha mostrado desde un inicio su intención de mantener un encuentro con el mandatario argentino, debido a la importancia y la influencia política y económica que tiene el vecino país en Uruguay. “Para quien pretenda dirigir los destinos de un país, no se me ocurre otra forma de conducirnos en política exterior vinculado a nuestros vecinos que la mejor de las relaciones, sea el gobierno que sea, del signo que sea”, dijo Orsi cuando visitó Argentina durante la última campaña.

Con respecto a la relación bilateral, Orsi puso toda su confianza en el nuevo canciller del vecino país, Gerardo Werthein, recientemente designado por Milei. El presidente electo lo describió como “alguien muy cercano”, que “quiere a Uruguay”. En ese sentido, manifestó haber encontrado “muy buena disposición” en el equipo del presidente argentino para concretar ese encuentro.

Orsi recordó que cuando había “mucha afinidad ideológica o filosófica” entre la Argentina gobernada por Néstor Kirchner (2003-2007) y el Uruguay de Tabaré Vazquez (2005-2010) “no necesariamente las relaciones estaban mejores. No pasa por ahí”, sentenció el presidente electo.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO