El Gobierno uruguayo celebró el jueves la elección del nuevo papa León XIV y destacó que es un "hecho histórico" que el sumo pontífice haya desarrollado parte de su labor en la región de las Américas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Que la Iglesia católica cuente por segunda vez con un pontífice nacido y que haya servido en nuestro continente, es un hecho histórico para las Américas", afirmó la cancillería en un comunicado difundido en su página web.
El Ejecutivo transmitió además sus "más cálidas y sinceras felicitaciones" al nuevo líder de la Iglesia católica y expresó sus mejores deseos para su pontificado.
"Deseamos y auguramos que pueda ejercer una labor que contribuya con la paz mundial y el ejemplo, divulgando buena voluntad, esperanza, solidaridad, generosidad y justicia social para con los más necesitados", añadió.
Presidente saluda al papa
Por su parte, el presidente Yamandú Orsi manifestó en una rueda de prensa que espera que León XIV continúe la línea de su predecesor Francisco, que falleció el 21 de abril a los 88 años de edad.
Además, el mandatario uruguayo valoró que el flamante líder de la Iglesia católica "sea latinoamericano por elección".
El nuevo papa, cuyo nombre secular es Robert Prevost, es el primer pontífice de la historia originario de EEUU y fue elegido por los cardenales en el segundo día del cónclave.