El Pit-Cnt expresó su preocupación por el caso del trabajador rural agredido a rebencazos por un capataz en una estancia del departamento de Salto en setiembre pasado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Reclamó la central sindical el pronunciamiento de la Fiscalía y el procesamiento de “los autores de ésta incalificable agresión”.


“Todo hacía suponer que la agresión sufrida por dicho trabajador, quien fuera atacado a rebencazos por el capataz del establecimiento donde trabajaba, teniendo en cuenta además las presiones que sufrió para que no denunciara el hecho y los intentos de justificar el ataque difamándolo; no quedaría impune. La alarma pública generada por tan aberrante hecho lo hacía presumir”, señala una declaración aprobada por el secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt.
Agrega que desde el momento mismo en la agresión tomó estrado público “se han procesado informes forenses, reconstrucción del hecho, careos, se re victimiza a la víctima sometiéndola a pericia siquiátrica, etc”. Razones por las cuales entienden que la fiscalía cuenta con elementos “como para expedirse y sin embargo no lo hace. El tiempo pasa y los agresores siguen impunes; y la impunidad de los violentos siempre es una injusticia”.
“Manifestamos nuestra preocupación ante la demora de la decisión de la fiscalía, en un caso donde todos los actores siguen esperando un mensaje”, subraya seguidamente.
Finaliza la central señalando que los trabajadores “descontamos que dicho mensaje será el pedido de procesamiento de los autores de ésta incalificable agresión. Para que los trabajadores rurales se sientan amparados y algunos patrones, con mentalidad medieval, sientan que se pone límites a su barbarie”.
El trabajador Hugo Leites fue agredido por el capataz de la estancia tras reclamar por el sistema de trabajo y las jornadas de 14 horas en el establecimiento.