Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Intercambio de cartas

Presidenta del gremio de fiscales dice que tergiversaron sus dichos, pero igual pidió disculpas

Dora Domenech afirmó que nunca fue su intención referirse en forma peyorativa a los fiscales más jóvenes, que sus expresiones fueron mal interpretadas y que no pensó que fueran publicadas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La presidenta de la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (Amfu), Dora Domenech, escribió una carta en respuesta a otra enviada por un grupo de más de ochenta fiscales, en la que afirmó que nunca fue su intención referirse en forma peyorativa a los fiscales más jóvenes y en la que valoró que sus expresiones en torno a la necesidad de un eventual Código de Ética fueron mal interpretadas y nunca pensó que fueron publicadas. Domenech envió –el miércoles 2 de agosto- una “respuesta personal” a la carta enviada por más de ochenta fiscales en relación a sus expresiones en un artículo publicado en el diario El Observador. En su respuesta, Domenech asegura que sus dichos en torno a la posible aprobación de un Código de Ética fueron “tergiversados y por ende mal interpretados”. En el comienzo de la carta –a la que accedió Caras y Caretas Portal-, la fiscal detalla cómo fue la conversación mantenida con la periodista. Dijo que la periodista le preguntó sobre la opinión de la Amfu en torno a la propuesta del Código de Ética, a lo cual contestó que “ninguna” ya que al no haber podido asistir a la última reunión, no estaba al tanto de la resolución que había tomado la Comisión Directiva ( el gremio de fiscales aceptó integrar un grupo de trabajo para elaborar un Código de Ética). Ante su respuesta, la periodista le preguntó si ella consideraba importante que exista un Código de estas características. Domenech dice que contestó que en su opinión no creía que aportara nada nuevo debido a la naturaleza del cargo, pero que remarcó que esa era su opinión personal. Pero la periodista continuó “con la frecuente insistencia propia de los periodistas” y que le planteó que el fiscal de Corte, Jorge Díaz, estaba preocupado por el asunto. En forma ligera y a fin de concluir con la conversación, Domenech admite que contestó que tal vez el código sea para los más jóvenes que ingresaron al Ministerio Público, pensando en que quienes hace varios años están en la Fiscalía están al tanto del decreto Nº 30 de la Administración Central, que ya contiene un Código de Ética para los integrantes del Ministerio Público y por lógica puede ser desconocido para los más jóvenes. “Acto seguido continué trabajando sin darle trascendencia alguna a dicha llamada telefónica sin pensar en que eso fuera una entrevista a ser publicada y por consiguiente mal interpretada”, expresó Domenech, que admite que la base central de sus dichos “se mantiene sustantiva pese a la mala interpretación” que se hizo de los mismos. “Compañeros: lamento profundamente la comprensible molestia y el enojo causado por nefastas expresiones que jamás salieron de mi boca ni estuvieron en mi imaginario. Mis expresiones estuvieron lejos de ser las que se contextualizaron en la crónica periodística y motivaron vuestra carta. No pronuncié lo dicho y jamás imaginé que pudiera estar agraviando a los colegas a quienes tenemos el honor de contar entre los asociados de nuestra agrupación”, continuó Domenech. La presidenta del gremio dijo que ni en esta, ni en ninguna otra oportunidad, tuvo el propósito de ofender, menospreciar o ningunear a colega alguna, por su jerarquía funcional o su juventud, y que jamás podría haber pensado “el disparate” de que ella tuviera ética y no así los restantes fiscales, todos los cuales han aprobado un concurso y superado un prueba psicológica para acceder al cargo. “No me creo más ni mejor que cualquiera de ustedes para presidir la Asociación, pero tengan la seguridad de que no me caracterizo por ser una persona irrespetuosa” agregó. Y afirmó que aceptó el cargo con el único propósito de aportar su colaboración en la defensa de los derechos de todos los fiscales y que cumple con honradez y vocación de servicio la responsabilidad que se le asignó. Y culminó con un llamado a la unidad de los integrantes del gremio: “Deseo que las precedente aclaración disipe cualquier mal entendido al respecto y les pido una vez más intentar luchar todos parejo para lograr los mejores resultados para el desempeño de nuestro trabajo, en momentos en los que se están debatiendo y aprobando Instrucciones Generales en las que debemos invertir muchas horas de estudios para defender a ultranza nuestros derechos”, enfatizó. “Si en algún momento mis dichos aún no intencionales, por lo que vengo de decir resultaron lesivos para los compañeros formulo las disculpas del caso en un hecho que también a mí, en lo personal, me afectó emocionalmente”, concluyó Domenech.

Dejá tu comentario