Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Fiscalía hace referencia a varias transferencias de jugadores

Presidente de Lanús investigado por el pase de Jean Jacques Pierre a Peñarol

La Fiscalía argentina pidió investigar al presidente y a un ex presidente del Club Atlético Lanús por diversos delitos en la transferencia de jugadores. El actual presidente, Nicolás Russo, fue señalado por el pase del haitiano Jean Jacques Pierre a Peñarol.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El actual presidente del Club Atlético Lanús, Nicolás Russo, y su predecesor en el cargo, Alejandro Marón, deberán comparecer ante la Justicia, por su presunta responsabilidad en diversos delito de administración fraudulenta, por la transferencia de cuatro jugadores al exterior y el otorgamiento de la “libertad de acción” a otros dos futbolistas de esa institución. El fiscal Federal N°1 de Lomas de Zamora, Leonel Gómez Barbella, solicitó a la Justicia iniciar una indagatoria contra ambos dirigentes del equipo granate, por su participación en la transferencias de los jugadores Agustín Pelletieri, Guido Pizarro, Matías Fritzler y Diego Valeri, y otorgar la “libertad de acción” a Eric Aparicio y el venezolano Oswaldo Vizcarrondo, durante sus gestiones al frente de esa institución deportiva en los períodos 2009-2012 y 2012-2015, respectivamente. Russo volvió a ser electo y ejerce como presidente del club en la actualidad. El fiscal Gómez Barbella solicitó la indagatoria de ambos dirigentes por haber declarado “montos inferiores a los efectivamente percibidos y por ende, no haber depositado el monto total de las retenciones que deberían haber practicado sobre el valor completo de las rentas producto de esas transferencias y haber evadido los recursos de la seguridad social en relación a los jugadores”, informó el sitio web del Ministerio Público argentino. El representante del Ministerio Público incluyó en estos casos las transferencias de Pelletieri a Racing Club -en 2011- de Pizarro a Tigres de México -en 2013-, de Fritzler al Kasimpasa Sportif Faaliyetler AS de Turquía -en 2013- y de Valeri a la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos -en 2013-. Además, consideró que también se habría afectado el patrimonio del club al dejar en calidad de libres a los futbolistas Eric Aparicio y Vizcarrondo, “por montos muy inferiores a los que se cotizaron en el mercado luego de dicha liberación”. Sin embargo, esto no fue todo. El fiscal solicitó la indagatoria de Russo por presunta evasión del Impuesto a las Ganancias. En este caso, se refiere a la presunta evasión “de las rentas obtenidas en el exterior del país relacionadas con la transferencia del jugador Jean-Jacques Pierre al Club Atlético Peñarol de Uruguay” en febrero de 2004, “ya sea por su eventual vínculo con la firma Am Lat Group Inc. (en su carácter de accionista y/o directivo) o en razón de haber percibido honorario”. Am Lat Group Inc. es una sociedad anónima panameña, creada por el estudio jurídico JP Damiani y Asociados, según los documentos del estudio Mossack & Fonseca divulgado en los Panama Papers. El haitiano Pierre jugó dos años en Peñarol (2004-2005) y posteriormente fue transferido al Nantes (Francia), dónde tuvo una destacada actuación. Hoy juega en el Paris FC, en la tercera división del fútbol francés. En este marco, los dos dirigentes serán investigados por delitos de apropiación indebida de tributos y evasión de los recursos provenientes de la seguridad social, y no se descarta el inicio de una indagatoria por lavado de activos, ante lo cual se pidió la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF). Además, se solicitó el embargo genérico de los bienes de ambos dirigentes. La denuncia fue presentada por la agrupación de simpatizantes y vecinos del Club Atlético Lanús «Almagranate», en noviembre de 2014, por una presunta afectación del patrimonio del club. La denuncia afirma que “de manera sucesiva” se constataron “operaciones de transferencias de jugadores de ese club, por las cuales se declararon montos inferiores a los efectivamente percibidos, quedándose para sí [los imputados] las diferencias dinerarias obtenidas, causando un perjuicio económico al erario del club” y “a las arcas del Estado nacional con motivo de la evasión de los tributos pertinentes”. Asimismo, la denuncia original señalaba que “el producto obtenido” de las presuntas maniobras detectadas “habría sido ingresado al mercado formal” por Russo, “mediante la construcción y compra de numerosos inmuebles, cuya titularidad -al igual que los ingresos obtenidos de su entrega en locación a través de su inmobiliaria ‘Russo Propiedades’- no habría sido debidamente declarada ante el ente recaudador”, señaló el fiscal.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO