Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Enredos políticos

Rajoy apuesta por repetir las elecciones

Mariano Rajoy afirmó en conversación con su homólogo británico que “Lo más probable es que haya elecciones el 26 de junio”; por otro lado el PSOE aceptó negociar con partidos de izquierda.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado jueves el presidente en funciones español Mariano Rajoy afirmó en conversación con el primer ministro británico, David Cameron, que “Lo más probable es que haya elecciones el 26 de junio”. En imágenes televisivas se puede escuchar el siguiente diálogo entre los dos mandatarios:

Rajoy. “Tenemos sesión de investidura en marzo y creo que no va a salir. Lo más probable es que tengamos nuevas elecciones el 26 de junio… lo más probable”.

Cameron. “Entonces, ¿sería en las mismas fechas que nuestro referéndum sobre Europa?”

R. “Sí, sí, y el mismo día”, entre risas.

C. “Entonces, tuviste elecciones en Navidad y ahora en verano. ¡Lo has intentado todo!”.

Con esto, el presidente del gobierno español evidencia que espera el fracaso de Pedro Sánchez en su intento de formar gobierno. En este sentido se expresó también este viernes la vicepresidenta del gobierno en funciones Soraya Saenz de Santa María, la cual afirmó que ni la gran coalición PP-PSOE-Ciudadanos, con la Presidencia del PP, ni un Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, con Ciudadanos y/o con Podemos, son posibles «en este momento».

También, ante la pregunta de formar gobierno con el PSOE, Saenz de Santa María respondió que en ningún caso aceptaría el cargo de vicepresidenta de Pedro Sánchez.

Maniobras en la izquierda

Por otro lado, el líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, aceptó la proposición de Izquierda Unida consistente en sentarse a negociar su investidura junto a ellos ademas de Podemos, y Compromis. «Te confirmo nuestra disposición a participar en la reunión de trabajo que propones con representantes de Podemos, IU-UP, y Compromís, de cara a pactar un programa para la investidura, que proyecte en la legislatura la acción de un Gobierno progresista y reformista» se afirma en el escrito remitido al líder de izquierda Unida, Alberto Garzón, por el PSOE.

Por otra parte, según informó El Diario.es, Podemos continúa cediendo propuestas en favor de encontrar un pacto. Lo último ha sido eliminar toda referencia en su propuesta de negociación al «compromiso con el proyecto del cambio» que los altos cargos designados directa o indirectamente por el Ejecutivo debían tener.

(Con información de Público, El País, y El Diario.es)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO