Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Red Velvet | receta |

¿De tercipelo?

Red Velvet

Receta de uno de los postres más populares y clásicos norteamericanos. El Red Velvet, nombrado y reconocido por su peculiar textura.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En esta semana traemos una receta popularmente reconocida no por su sabor, sino por su textura. El Red Velvet, un clásico en norteamérica.

La traducción al español del "Red Velvet Cake" es pastel de terciopelo rojo y recibe su nombre debido a su color rojo fuerte o vinotinto y a su contextura aterciopelada, conseguida por los pasteleros utilizando harina de almendras.

La compañía Adams Extract se declara a sí misma como creador del pastel Red Velvet "original" en la década de 1920. Sin embargo, el Hotel Waldorf Astoria en Nueva York también afirma que es el lugar de nacimiento este pastel, siendo un elemento popular del menú en la década de 1950. Aunque generó gran popularidad en las décadas de los 80´s y 90´s tras la aparición del postre en la película Magnolias de acero (1989).

Ingredientes:

  • 170 gramos de manteca
  • 260 gramos de azúcar
  • 1 huevo + 1 yema
  • Esencia de vainilla
  • Colorante rojo
  • 200 gamos de harina
  • 10 gramos de cacao en polvo
  • una cucharadita de limón
  • Chispas de chocolate blanco (opcional)

Para la cobertura o crema:

  • 115 gramos de manteca
  • 225 gramos de crema de queso
  • Esencia de vainilla
  • 500 gramos de azúcar impalpable

Pasos:

  1. Colocar la manteca derretida y el azúcar en un bowl y batir.
  2. Añadir la yema, el huevo, el colorante y la vainilla. Volver a batir
  3. Agregar la harina tamizada, el cacao y el limón. (las chispas de chocolate si decidiste añadirlas)
  4. Colocar en asadera previamente enmantecada o con papel manteca. Llevar al horno a temperatura media-alta por 25 o 30 minutos.

Para la crema / Frosting

  1. Colocar el queso crema y la manteca en un bowl, batir hasta mezclar uniformemente.
  2. Añadir esencia de vainilla y mezclar
  3. Agregar azúcar impalpable y mezclar
  4. Colocar por encima de la masa fría

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO