Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Coronavirus | coronavirus | Salarios |

Gobierno reducirá altos sueldos del sector público

El presidente Lacalle Pou anunció la creación del Fondo Coronavirus que se financiará con la rebaja.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva el presidente Luis Lacalle Pou anunció una rebaja del sueldo de los funcionarios públicos y de los cargos políticos, así como de las jubilaciones.

Dicha rebaja será de un 20% para el presidente, los ministros y generales, así como cargos de confianza y directores de los entes cuyos ingresos superen los $100.000.

Esta rebaja incluye a las jubilaciones de los expresidentes y los retiros militares.

Agregó que los sueldos superiores a $80.000 líquidos serán rebajados en franjas de entre 5% y 20%.

Los trabajadores de la salud quedaron expresamente excluidos, así como los policías y soldados.

La rebaja se extenderá por dos meses y servirá para financiar el denominado Fondo Coronavirus cuya creación fue anunciada en la ocasión. Puede ser extendida un mes más.

Lacalle Pou indicó que habrá «canastas alimenticias para los más vulnerables, y un aumento importante en las asignaciones familiares».

«No es una medida simpática, es una medida solidaria», sostuvo.

Agregó que se está trabajando en la redacción de un proyecto ya que para concretar el anuncio se hace necesario una ley.

«No hay ahorro, hay gasto. Nosotros no le vamos a descontar a los públicos para ahorrar, es solidaridad pura por parte de la sociedad. No tiene nada que ver con el ahorro. Se necesita gastar», subrayó.

Temprana preocupación

Al mediodía de este jueves una delegación de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) mantuvo una reunión con el presidente en la Torre Ejecutiva.

Allí fueron informados de la decisión del gobierno. No obstante, el dirigente de COFE Joselo López dijo que lo finalmente anunciado difería de lo informado en la tarde, y lo consideró mejor.

Nada más conocerse la decisión, a primera hora de la tarde fue convocada para este viernes una reunión de delegados sindicales al Consejo Superior de Salarios del sector..

La posibilidad de la rebaja de los sueldos comenzó a tomar forma en la tarde de este jueves y fue anunciada por los canales de televisión. No obstante, no hay anuncio oficial.

José Olivera, coordinador de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU) e integrante del Consejo Superior de Negociación Colectiva del Sector Público, anunció que se acordó reunirse el viernes «para adoptar una postura común que parte del rechazo a que los costos de la crisis la paguen en exclusividad los trabajadores”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO