Los goles de Uruguay vinieron de la mano (o mejor dicho, de las piernas) de Rodrigo Aguirre Soto y Giorgian de Arrascaeta. Con esta victoria, los charrúas alcanzan los 24 puntos a falta de dos jornadas y se ubican a seis puntos de la zona de repechaje, acariciando la confirmación de su presencia en el Mundial 2026.
Venezuela, por su parte, se encuentra a un punto de quedar fuera, especialmente después de la victoria de Bolivia sobre Chile, y enfrentará duelos decisivos contra Argentina y Colombia. Si te interesa seguir ésta y otras noticias sobre apuestas deportivas y casinos, podés visitar el blog de Betmaster.
México, pase directo por ser anfitrión
A diferencia de Uruguay y el resto de las selecciones que tienen que sudar en las eliminatorias, México tiene su boleto asegurado para la Copa del Mundo 2026, por ser uno de los tres países organizadores, junto con Canadá y Estados Unidos.
Éste será un mundial atípico, no solo por la triple localía, sino por el formato expandido. El Mundial 2026 tendrá 12 grupos de cuatro equipos. Clasificarán los dos mejores de cada grupo, así como los ocho mejores terceros.
Hasta la fecha de la redacción de este artículo, algunas de las selecciones que ya han asegurado su lugar o están muy cerca de hacerlo incluyen a Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Argentina, Ecuador, Brasil y Nueva Zelanda, además de los anfitriones.
¿Podrían enfrentarse México y Uruguay en 2026?
La composición de los grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se definirá después de que terminen todas las eliminatorias (incluidas las europeas) y la ronda de repechaje en marzo de 2026.
Dada la participación asegurada de México y la casi confirmada de Uruguay, un reencuentro entre ambas selecciones en el Mundial 2026 es totalmente plausible. Podrían cruzarse tanto en la fase de grupos, si el sorteo los empareja, como en cualquiera de las etapas eliminatorias posteriores, lo que añadiría un gran atractivo a cualquier partido.
Rivalidad con equilibrio
Los partidos entre México y Uruguay son dignos de mirar, ya que detrás de ellos hay un historial de 23 enfrentamientos a nivel mayor. A pesar de que el partido más reciente, un amistoso en junio de 2024, resultó en una contundente goleada 0-4 a favor de Uruguay, el balance general entre ambas selecciones ha sido bastante equilibrado a lo largo del tiempo.
De esos 23 duelos, nueve han sido reconocidos oficialmente por la FIFA. En estos partidos, el historial es perfectamente parejo: tres victorias para cada equipo y tres empates.
El "Tri" sacó sonrisas en torneos importantes como la Copa América. Vienen a la memoria un contundente 3-1 en 2016 y el ajustado 2-1 en 2001. Incluso en las Copas del Mundo, estas selecciones protagonizaron empates memorables.
Garra charrúa en el último triunfo
El 5 de junio de 2024 en Denver la Selección Mexicana sufrió una dolorosa derrota por 0-4 ante Uruguay. Este encuentro, el número 23 en el historial entre ambas naciones, fue un "duro golpe de realidad" para el equipo de Jaime Lozano a escasos días del inicio de la Copa América 2024.
Desde los primeros minutos, Uruguay tomó el control del partido, aprovechando las flaquezas defensivas de México, especialmente por la banda derecha. Darwin Núñez abrió el marcador y Facundo Pellistri amplió la ventaja.
Antes del descanso, Núñez remató el partido con un segundo gol, dejando el marcador 0-3. A pesar de los cambios realizados por el técnico mexicano en el segundo tiempo, el delantero uruguayo completó su hat-trick, sellando la goleada.
Esta actuación generó una considerable preocupación sobre el estado de forma y la estrategia de México de cara a sus próximos compromisos, incluyendo la Copa América y la preparación para el Mundial 2026.