Comunicado del SAQ
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ante las agresiones sufridas por un cirujano y un residente en el Hospital de Salto en el día de hoy, la Mesa Ejecutiva del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) declara;
1.En el día de la fecha hemos tomado conocimiento de que dos colegas, uno de ellos cirujano general, fueron abordados por un grupo de seis personas cuando ingresaban a cumplir sus funciones en el Hospital de Salto.
Los integrantes de dicho grupo que se identificaron como familiares de un paciente fallecido en el Hospital en los últimos días, se acercaron en los pasillos y escaleras del Servicio de Cirugía para increpar a los colegas, responsabilizándolos del fallecimiento del mismo, pese a que no habían intervenido en la asistencia directa del evento que motivo el deceso, y llegando al punto de intentar agredirlos físicamente, para finalmente retirarse del Hospital no sin antes proferir amenazas de muerte.
2. Ante dicho episodio solo cabe manifestar nuestro más profundo rechazo y reproche, siendo totalmente injustificables los agravios sufridos por los colegas cuando se encontraba dentro del Hospital cumpliendo con sus tareas de asistencia a la comunidad.
3. Deseamos comunicar nuestra sincera solidaridad con los colegas involucrados por la situación sufrida, poniendo desde ya a su disposición toda la asistencia que el SAQ pueda proporcionarles.
4. Por otra parte, genera enorme inseguridad el hecho de que las agresiones acaecidas hubieren sucedido en el interior del Hospital de Salto, lo que implica que se permitió el ingreso irrestricto de personas ajenos al mismo, así como el abordaje a los colegas involucrados. En dicho sentido requerimos que las autoridades de ASSE tomen cartas en el asunto, y en particular que se informe de las medidas que se han tomado en el Hospital de Salto para garantizar un ambiente de trabajo seguro para el trabajador y evitar que se sucedan nuevos hechos de violencia en el mismo.
5. Estos hechos nos llevan asimismo a ratificar la plena vigencia de las conclusiones emergentes de la declaración de Salto formulada en forma conjunta el 14 de Enero de 2009 y suscrita por las tres gremiales médicas (SAQ, SMU y FEMI), y en particular de la imperiosa necesidad de tomar medidas para mejorar el reracionamiento con los pacientes y comparecer ante el Parlamento a efectos de promover regulaciones legislativas que penalicen la agresión contra el personal de la salud como un agravante de la correspondiente pena.