Siempre fuimos de los que nos encantan los cruces del boxeo interno, nunca comulgamos con los empresarios que no se pueden enfrentar los productos locales, simplemente por mantener el record y no matar posibilidades internacionales. Que en los hechos no es así. El sábado se dará un cruce local, por un título mundial, como nunca en este país, organizado por la empresa del argentino Osvaldo Rivero. Chris Namus viene de ganar frente Yamila Reynoso de Argentina, un título importante en la categoría super welter (154 libras, 69,853 kg), , el título mundial de la Federación Internacional de Boxeo, una de las federaciones que dan garantía en el mundo del boxeo. Namus llega con un record de 27 peleas, con 23 ganadas, 8 de ellas por nocaut; cuatro perdidas con un nocaut y sin empates. Una carrera que arrancó el 18 de mayo de 2007 en el Palacio Peñarol frente a la argentina María Eugenia López, debutante aquel día, en el que Namús ganó por decisión unánime. Katia Alvariño (12 peleas, 8 (3)-3(1)-1) es de Juan Lacaze, apareció en el 2011, debutó en Nueva Helvecia el 23 de abril de ese año, frente a otra deutante, Dalma Pestelli a la que le ganó por nocaut técnico. La conocimos en su segunda pelea frente a Ely Muñoz en el club Estudiantes de Rosario, pero su presentación en sociedad fue de la mano de Juan Prandi, que como en aquella época sigue al frente del boxeo de Plaza de Colonia, fue frente a la salteña Jeniffer Faccio que venía subiendo con fuerza y la La Leona lacazina le ganó por nocaut técnico. Boxeadora aguerrida desde sus inicios, su carrera hasta la pelea con Marisa Núñez en el Radisson iba en ascenso, había perdido antes con una debutante profesional en el Luna Park, estuvimos ahí y perdió bien con Celeste Peralta, una boxeadora que tenía más de cien peleas en lo amateur, la protestó y se fue enojada. Pero después de la pelea en el Radisson perdió un poco la brújula, se le vio mal fisicamente en Tarariras frente a la argentina Melgar, a pesar que la ganó para los jueces. Volvió al año y comenzó a retomar, le dio un vuelco a su carrera, y tuvo la posibilidad de pelear en Venezuela en la noche de la mujeres, contra Hanna Gabriel una excelente boxeadora de Costa Rica, campeona del mundo en la Organización Mundial de Boxeo y por el título vacante de la Asociación Mundial de Boxeo, perdió por nocaut técnico en el tercer asalto. Fue su última pelea el 18 de junio de 2016. La vimos en la conferencia y está muy bien fisicamente, sinceramente era una de nuestras interrogantes. Estaba un par de kilos arriba de la categoría hace dos semanas, por lo que no debería tener problemas para llegar a los 69,800 kg para el próximo viernes, cuando se haga el pesaje en el Radisson. Desafiante, como siempre, a todo lo que se le ponga enfrente, nos dijo que está bien físicamente y técnicamente, incluso hablamos con su entrenador, Gonzalo López, y nos dijo que viene muy bien, que se han trabajado cosas nuevas. En el caso de Namus ya está en peso este lunes, quería bajar algún kilo más, para no tener que dejar de comer, ni cortar (deshidratar), y llegar fuerte a la pelea. Se le vio bien en la pelea con Reynoso, debe ganar en movilidad sobre el ring, porque si se planta va a ser una pelea en la que puede entrar en el campo que le planteará Alvariño, golpe por golpe. Otra cosa nos sorprendería. Hubo muchos cruce previo, se habló mucho, incluso cuando Katia fue sparring de Namus, hubo un proyecto de pelea con un contrato que no se firmó, después estuvo la hernia de disco de Namus, que la tuvo un tiempo sin pelear y finalmente el encuentro en una casa de comidas rápidas, donde el cruce fue muy bravo y casi se van a las manos ahí. Alvariño expresó en la conferencia que sostiene que Namús es una «Vende humo», que va a demostrar porque no le querían pelear antes. Namus dijo que la dueña del cinturón es ella y tiene una carrera que la avala, «Que diga lo que quiera, arriba del ring se terminan las palabras». Además habrá cuatro peleas preliminares de muy buen nivel, como recomendaciones, vayan temprano, la velada del sábado 21 de octubre en el Palacio Peñarol comienza a las 21:00 horas. La segunda pelea en el peso Mosca, tiene como protagonista al argentino Agustín Gauto, si muestra lo que ya le vimos es un espectáculo. En la tercera pelea, otro crédito local, invicto en cinco peleas con tres nocauts en el peso Ligero, Eduardo Abreu va frente al argentino Alexis Gabriel. En el semifondo una pelea por el título sudamericano y de fondo Namus – Alvariño. Palacio Peñarol, sábado 21 de octubre, hora 21:00 1º) Combate preliminar: Peso welter- 4 round Mauricio Pezzolato (argen.) vs. Brian David Aranda (argen) 2º) Combate preliminar: Peso mosca- 4 round Agustín Gauto (argen) vs. David Nuñez (argen) 3º) Combate semifondo: Peso ligero- 6 round Eduardo Abreu (urug.) vs. Alexis Gabriel Martinez(argen) 4º) Combate semifondo: Campeonato Sudamericano Super Pluma de la Federación Internacional de Boxeo – 12 round Luis Ernesto Rueda (invicto argen) vs. Rúben Dario López (argen) 5°) Combate de fondo: Título mundial FIB Súper Welter a 10 rounds Chris Namus (Campeona del Mundo) – Katia Alvariño (Desafiante) Edgardo Buggiano
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días