Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales ATSS | BPS |

Faltan pensiones y jubilaciones

Trabajadores de la Seguridad Social denuncian atraso de 58 mil expedientes

Los trabajadores de la Seguridad Social nucleados en ATSS denuncian un atraso de 58 mil expedientes de trámites para las prestaciones y reclaman mas personal.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social reconocen el esfuerzo de las nuevas autoridades que confirman lo que vienen denunciando en el atraso de tramites que afectan unos 58 mil expedientes, pero exigen el ingreso de mas personal y revisar el sistema de gestión.

BPS

"Esta situación, que se comprueba al asumir la nueva dirección del BPS, es la que desde ATSS denunciamos en forma permanente desde el año 2021, y a la que adjudicamos responsabilidad directa a la falta de personal, producto de la eliminación sistemática de vacantes que se lleva adelante desde 2015 y profundizada en el último quinquenio por parte de la administración pasada", expresan los trabajadores que en el día de ayer emitieron un comunicado declarándose en pre conflicto.

Los trabajadores cuestionan no haber sido convocados al grupo de estudio que formaron las nuevas autoridades porque entienden que los problemas en el BPS son "producto de la implementación de un sistema de trabajo y gestión en el BPS, que se inició precisamente en 2021, y que en estos tiempos es objeto de cuestionamiento y de construcción de un nuevo modelo por parte de la administración actual, grupo de estudio que han creado recientemente y al que el sindicato no ha sido convocado".

Los trabajadores entienden que la solución es política y pasa por el ingreso de mas personal: "Desde la ATSS reconocemos que si bien se está realizando un proceso de análisis y de cambios por parte de la nueva administración, las soluciones reales y de fondo no llegarán hasta que se dote al BPS del personal necesario para atender las demandas de la población en todas sus áreas, hasta que todas las oficinas de atención presenciales vuelva a operar con todas las potestades de trabajo y resolución que tenían previo a 2021 y hasta que no se concrete un modelo de gestión y atención que realmente se oriente a un funcionamiento eficiente, con una buena administración de los recursos y que dé garantías en acceso a derechos para atender a toda nuestra población.

Por estas razones, ATSS continúa en conflicto y en lucha por una seguridad social justa, solidaria, sin fines de lucro, pública, estatal, garantista de derechos y por un BPS al servicio de su población, y con respeto de la negociación colectiva, sus funcionarias y funcionarios. La solución es política: ingreso de personal y mejor gestión".

Temas

Dejá tu comentario