Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
BPS | ATSS | Pasaron Cosas

Caras y caretas tv

BPS retoma fiscalización de salarios: "Cinco años de perjuicios" para los trabajadores

Gonzalo Moreira, de la ATSS, celebró en "Pasaron Cosas" la reversión de una resolución que permitió a patronales evadir laudos y precarizar empleos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Esta decisión, anunciada por el director del BPS por los jubilados, Ariel Ferrari, es "bienvenida por la parte de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social".

En una entrevista para el programa "Pasaron Cosas" de Caras y Caretas TV, Moreira explicó que la resolución derogada en agosto de 2020 establecía que las inspecciones del BPS tomarían en cuenta los salarios que las empresas realmente pagaban, sin importar si estos estaban por debajo del laudo correspondiente a cada actividad. Según Moreira, esto implicó que "le era mucho más rentable a un empresario pagar menos del laudo y no declarar a los trabajadores que hacerlo acorde a la ley y los laudos definidos". Como consecuencia, "cientos, miles de trabajadores han visto mermado primero su derecho al cobro de un salario digno y ajustado, según la ley lo marca por Consejo de Salario".

De acuerdo con las declaraciones de Moreira en "Pasaron Cosas", esta práctica generó "un beneficio gigantesco para los patrones que evadían" , ya que la sanción por no aportar se aplicaba sobre el monto declarado y no sobre el laudo real. "Era mucho más rentable el altavoz por 10.000 pesos que pagarte, los 20.000 que tengo que pagarte bien declarado", sentenció Moreira. Además de la afectación directa a los trabajadores en sus prestaciones contributivas como el seguro de desempleo, enfermedad, maternidad y jubilación , esta política también "perjudicaba la recaudación del Banco de Previsión Social". Moreira enfatizó que "dónde atacar la parte recaudatoria hacía crecer mucho más todavía el supuesto déficit entre comillas que tenemos que llamar siempre Seguridad Social".

La Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social advierte, según lo dicho por Moreira, que para que el retorno al criterio anterior sea efectivo, "será necesario contar con los recursos adecuados y la cantidad de personal suficiente para que los cuerpos de fiscalización puedan realizar el trabajo de forma adecuada en beneficio de las y los trabajadores, especialmente los más precarizados". Moreira lamentó en la entrevista que los cuerpos inspectivos "fueron muy dañados y se quitó mucha posibilidad de actuaciones reales" , señalando que actualmente el BPS cuenta con "poco menos de 100 inspectores para todo el país".

Entrevista completa

Embed - Pasaron Cosas martes 24 junio 2025. Del claroscuro surgen los monstruos: Columna de Daniel Barrios

Dejá tu comentario