Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Canelones | Compras públicas | empresas

Oportunidad necesaria

Canelones impulsa compras públicas para fortalecer a cooperativas y pequeñas empresas

La iniciativa convoca a mipymes para integrar sistema de compras públicas de la Intendencia de Canelones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Gobierno de Canelones conformó una mesa de trabajo con el objetivo de avanzar en la implementación de la Ley N° 18.362, que establece que al menos el 10 % de las adquisiciones del Estado deben destinarse a cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas.

La iniciativa está liderada por la Dirección General de Desarrollo Económico, en coordinación con la Agencia de Desarrollo Rural y la Unidad de Apoyo a Mipymes. En ese marco, se abrió una convocatoria dirigida a todos los sectores productivos del departamento que se encuentren comprendidos en la normativa y cumplan con los requisitos establecidos.

El director de Desarrollo Económico, Sebastián Vázquez, explicó que la mesa tiene como propósito canalizar las demandas de gremiales, cámaras comerciales y emprendimientos, y explorar oportunidades de desarrollo económico a través del acceso a las compras públicas departamentales. El objetivo es brindar información clara, acortar tiempos y facilitar el acceso a este tipo de contrataciones.

La propuesta apunta especialmente a las empresas familiares, que suelen tener menos respaldo financiero y mayores riesgos de sostenibilidad. Para muchas de ellas, este tipo de políticas representa una oportunidad clave para consolidar su actividad y alcanzar estabilidad económica.

Postulaciones

La convocatoria permanecerá abierta durante 60 días. Durante ese período, el equipo técnico mantendrá reuniones periódicas con representantes de empresas interesadas y con distintas áreas del gobierno departamental. Los emprendimientos que deseen postularse o realizar consultas pueden comunicarse a través del correo electrónico: [email protected].

Dejá tu comentario