Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Discusión tributaria

Economía estudia gravar rentabilidad de depósitos en el exterior

Esta idea apunta a un capital que asciende a casi 62.000 millones de dólares y se analiza incluirlo en el Presupuesto para que se apruebe.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“Nosotros dijimos lo que íbamos a hacer y lo que no íbamos a hacer”, indicó en rueda de prensa el presidente, con relación a su promesa electoral de no poner nuevos impuestos. Apuntó que con la reforma tributaria de 2007 se hicieron “las transformaciones que nosotros considerábamos que teníamos que hacer” y “con eso podemos seguir avanzando”. “Por supuesto que quedaron desafíos o quedaron problemas generados por el no pago de algunas cosas, o dicho de otra forma, quedó un déficit (fiscal) que no es el que nosotros deseábamos. Pero, bueno, hay que trabajar igual, y tenemos nuestro esquema tributario bastante bien resuelto hace unos cuantos años, más de diez años”, consideró el presidente.

La propuesta del Pit-Cnt, consiste en destinar esos recursos a erradicar la pobreza infantil, que actualmente afecta a uno de cada tres niños de entre 0 y 12 años.

Economía analiza cambios impositivos

La propuesta que inició el debate tributario provino del Pit-Cnt y de un grupo de senadores frenteamplistas y consiste en gravar al 1% más rico del país, aunque tanto el ministro de Economía como el presidente de la República se han expresado en contra.

No obstante, Economía sí tiene previsto introducir cambios impositivos. Según publica este jueves Búsqueda, el equipo tiene a estudio incluir en el Presupuesto un gravamen a la retabilidad generada por los depósitos y las inversiones de residentes de Uruguay en el exterior. Esta idea apunta a un capital que asiende a casi 62.000 millones de dólares, según informó el MEF en una respuesta a un pedido de informes del diputado comunista Bruno Giometti.

En ese sentido, la cartera tiene en consideración hacer ajustes en el impuesto a las Rentas de las Personas Físicas para gravar estas ganancias de capital que quedaron sin alcanzar cuando el tributo se instauró tras la reforma de2007.

Para los legisladores frenteamplistas, incluirlo en el Presupuesto es la mejor estrategia, porque si se envía una ley aparte, no sale nunca, pero en el Presupuesto hay plazos, 45 días en cada cámara y hay que votar.

Además de esta, el equipo económico tiene otras ideas en carpeta para lograr los recursos necesarios y poder complir con el programa de gobierno.

Dejá tu comentario