Economía analiza cambios impositivos
La propuesta que inició el debate tributario provino del Pit-Cnt y de un grupo de senadores frenteamplistas y consiste en gravar al 1% más rico del país, aunque tanto el ministro de Economía como el presidente de la República se han expresado en contra.
No obstante, Economía sí tiene previsto introducir cambios impositivos. Según publica este jueves Búsqueda, el equipo tiene a estudio incluir en el Presupuesto un gravamen a la retabilidad generada por los depósitos y las inversiones de residentes de Uruguay en el exterior. Esta idea apunta a un capital que asiende a casi 62.000 millones de dólares, según informó el MEF en una respuesta a un pedido de informes del diputado comunista Bruno Giometti.
En ese sentido, la cartera tiene en consideración hacer ajustes en el impuesto a las Rentas de las Personas Físicas para gravar estas ganancias de capital que quedaron sin alcanzar cuando el tributo se instauró tras la reforma de2007.
Para los legisladores frenteamplistas, incluirlo en el Presupuesto es la mejor estrategia, porque si se envía una ley aparte, no sale nunca, pero en el Presupuesto hay plazos, 45 días en cada cámara y hay que votar.
Además de esta, el equipo económico tiene otras ideas en carpeta para lograr los recursos necesarios y poder complir con el programa de gobierno.